Arlene Raphael es profesora y asesora en el Colegio Público Beaverton en Oregon. Experta en la enseñanza del lenguaje a niños con alguna discapacidad, también dedica sus esfuerzos al entrenamiento y supervisión de profesores y padres.
Recibe novedades de ARLENE RAPHAEL directamente en tu email
El programa de habla signada para alumnos no verbales es un programa de comunicación total diseñado para fomentar el lenguaje signado espontáneo. Los términos Habla Signada y Comunicación Total hacen referencia al uso simultaneo de signos y palabras y a las tecnicas para su enseñanza. En la mayoria de programas de lenguaje se enseña de forma mecanica a fuerza de repetir. El resultado es que los alumnos no son capaces de utilizar de forma espontanea y en situaciones nuevas, las habilidades aprendidas. Este programa pretende un aprendizaje del lenguaje mas espontaneo. Los alumnos empiezan primero a comunicarse por signos, algunos añaden algunas palabras o aproximaciones de palabras a los signos, y unos pocos evolucionaran de signos y palabras simultaneos a palabras solas. Se sigue una secuencia de desarrollo mas o menos semejante al desarrollo linguistico de los niños normales. El objetivo de este programa es ayudar a alumnos no verbales a utilizar el lenguaje tan libre y creativamente como sea posible.El programa de habla signada para alumnos no verbales es un programa de comunicación total diseñado para fomentar el lenguaje signado espontáneo. Los términos Habla Signada y Comunicación Total hacen referencia al uso simultaneo de signos y palabras y a las tecnicas para su enseñanza. En la mayoria de programas de lenguaje se enseña de forma mecanica a fuerza de repetir. El resultado es que los alumnos no son capaces de utilizar de forma espontanea y en situaciones nuevas, las habilidades aprendidas. Este programa pretende un aprendizaje del lenguaje mas espontaneo. Los alumnos empiezan primero a comunicarse por signos, algunos añaden algunas palabras o aproximaciones de palabras a los signos, y unos pocos evolucionaran de signos y palabras simultaneos a palabras solas. Se sigue una secuencia de desarrollo mas o menos semejante al desarrollo linguistico de los niños normales. El objetivo de este programa es ayudar a alumnos no verbales a utilizar el lenguaje tan libre y creativamente como sea posible.