Elena Francis, un personaje de ficción, se convirtió en laconsejera sentimental de las españolas a través de un consultorio de radio.Aunquefue concebido como motor publicitario de una empresa de productos de belleza, la influencia del programa trascendiohasta convertirse en un fenomeno de masas del brazo de la ideologia nacionalcatolica.El presente estudio analiza un conjunto de cartas, datado entre 1951 y 1970, que establecen el escenario sentimental, laboral y familiar en el que se movian las mujeres de la clase trabajadora.Las cartas, que en su mayoria no se radiaron, constituyeron una via de comunicacion paralela al programa de radio y se contestaron particularmente, puesto que su contenido excedia la inocente consulta de belleza para describirgraves casos de marginacion, malos tratos y frustracion personal. Este fondo documental confirma la supeditacion de la mujer durante la dictadura a un sistema patriarcal que le vetaba la posibilidad de equipararse al varon en el ambito educativo y social. Asimismo, revela las claves comunicativas que convirtieron aElena Francis en un potente altavoz ideologico que se escuchaba religiosamente en los cuartos de servicio, los talleres de costura, las fabricas y las cocinas de un pais amordazado.Reseñas:Un libro recupera las cartas y las respuestas que nunca se radiaron y desvela el lado mas oscuro de lo que empezo siendo un inofensivo programa creado para publicitar productos de bellezaSilvia Cruz. Vanity FairElena Francis, un personaje de ficción, se convirtió en laconsejera sentimental de las españolas a través de un consultorio de radio.Aunquefue concebido como motor publicitario de una empresa de productos de belleza, la influencia del programa trascendiohasta convertirse en un fenomeno de masas del brazo de la ideologia nacionalcatolica.El presente estudio analiza un conjunto de cartas, datado entre 1951 y 1970, que establecen el escenario sentimental, laboral y familiar en el que se movian las mujeres de la clase trabajadora.Las cartas, que en su mayoria no se radiaron, constituyeron una via de comunicacion paralela al programa de radio y se contestaron particularmente, puesto que su contenido excedia la inocente consulta de belleza para describirgraves casos de marginacion, malos tratos y frustracion personal. Este fondo documental confirma la supeditacion de la mujer durante la dictadura a un sistema patriarcal que le vetaba la posibilidad de equipararse al varon en el ambito educativo y social. Asimismo, revela las claves comunicativas que convirtieron aElena Francis en un potente altavoz ideologico que se escuchaba religiosamente en los cuartos de servicio, los talleres de costura, las fabricas y las cocinas de un pais amordazado.Reseñas:Un libro recupera las cartas y las respuestas que nunca se radiaron y desvela el lado mas oscuro de lo que empezo siendo un inofensivo programa creado para publicitar productos de bellezaSilvia Cruz. Vanity FairUn libro recupera las cartas y las respuestas que nunca se radiaron y desvela el lado mas oscuro de lo que empezo siendo un inofensivo programa creado para publicitar productos de belleza. Silvia Cruz. VanityUn libro, resultado del analisis de las cartas y las respuestas del equipo de contestadores del consultorio radiofonico, que retrata al personaje de ficcion -una policia moral- y a sus atormentadas seguidoras; - mujeres de carne y hueso-. Natalia Junquera. El PaisSus cartas eran, un acto de rebeldia contra el silencio impuesto por la sumision. Son tambien una indagacion de la propia emotividad. Gracias a ellas se ha podido construir un relato historico del tiempo del presente. Agustin Millan. Diario 16
Ver más