Carlos Llano fue, desde muy pequeño, aprobando los estudios sin grandes alardes. Era más bien vago y el fútbol y la música era lo que realmente le satisfacía. Siempre cuenta que cuando iba a entrenar a fútbol llegaba tarde a propósito para evitar salir a correr con el resto, él quería jugar con el balón y su estado físico nunca fue importante. La mala suerte hizo que se rompiera el ligamento cruzado anterior y el menisco jugando un torneo de fútbol sala en la universidad. Tras dos operaciones de rodilla, y como parte de la rehabilitación, comenzó a correr para fortalecer la musculatura y poder volver a jugar al fútbol. Empezó entrenando veinte minutos durante tres días a la semana, poco a poco se fue enganchando y al poco tiempo ya se había convertido en su estilo de vida y corría prácticamente todos los días de la semana. Por casualidad, vio un reportaje del Marathon des Sables en Eurosport y se entusiasmó tanto que a los pocos meses estaba en medio del desierto del Sáhara dispuesto a correr 250 km cargardo con una mochila de 9 kg a la espalda. Esa carrera le hizo ver que con constancia, sacrificio y confianza en uno mismo era capaz de hacer cosas que hace poco tiempo veía imposible. Ha terminado, entre otras, las siguientes pruebas: Ultraman de Canadá, Marathon des Sables, Gobi March, Ultra África Race, Atacama Crossing, Ironman Mallorca 70.3, Ironman de Lanzarote y Madagascar Roving Race. Se considera un privilegiado, una persona a la que la vida le ha sonreído muchísimo. Conocer África le cambió la vida y decidió fundar la ONG Childhood Smile, www.ongchildhoodsmile.es, destinada a la captación de recursos y apoyo al proyecto Wend Be Ne Do, dedicado a la ayuda de 326 niños y 259 adultos afectados con el virus del sida en Burkina Faso, el tercer país más pobre del mundo.
Recibe novedades de CARLOS LLANO directamente en tu email
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431326944
El tema de la voluntad es opaco y difícil para ser estudiado por el entendimiento que, en cambio, se hace transparente a sí mismo. Por ello ha de reconocerse que el acto de la decisión, propio de la voluntad, ha sido enfrentado por los estudiosos en sus ángulos intelectuales y no tanto en las acciones cotidianas de la vida. Este hecho -este vacío- tiene consecuencias graves, muchas veces inadvertidas, en los estudios de la dirección de personas, que se encuentran sin un sustento filosófico a la altura de sus circunstancias. Aunque esta obra no tiene una pretensión pragmática, sino eminentemente filosófica, puede contribuir con valiosas pistas y conjeturas para la eficacia de la conducción de las organizaciones.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431324773
Este libro representa un fundamento filosófico importante para entender y aceptar lo que el lenguaje de la dirección ha denominado planeación estratégica. Se profundiza en el papel principal que tiene la voluntad del hombre en esa planeación, cuyo estudio hasta ahora ha sido abordado desde el punto de vista preferentemente intelectual, y frecuentemente racionalista: no se trata de pensar lo que se quiere, sino de querer lo que se piensa. La relación que se lleva a cabo entre la idea práctica, como causa ejemplar, con las demás causas del acto humano (eficiente, final, formal y material), otorga al estudio una visión escénica global, dejando en claro muchos puntos que se encontraban desubicados en la conducta del hombre que quiere configurar su futuro.
El tiempo actual es el mejor de los tiempos, el único tiempo en el que podemos respirar. Sin embargo, a veces nos resistimos a vivirlo, aplastados por nubarrones interiores o exteriores, reales o imaginarios. Cada mañana, libramos la batalla entre el desanimo y la esperanza, y el resultado de ese combate cotidiano va perfilando el contorno de cada biografia. Contra la enfermedad del cansancio o del bostezo, Carlos Llano aporta su experiencia de maestro, filosofo, empresario y humanista, y nos propone un viaje. No se trata de un recorrido facil, pero si de un peregrinaje fascinante, personal e intransferible. El autor apuesta por una vision del hombre abierta a la trascendencia y por un proyecto personal que pueda dilatarse mediante el empeño de cada uno en ser quien ha decidido ser. Viaje al centro del hombre, de este modo, abre espacio a una aventura libre, creadora y solidaria. Carlos Llano Cifuentes (1932-2010) economista y Doctor en Filosofia por la Universidad Complutense de Madrid, la de Santo Tomas en Roma y la Autonoma de Mexico, fue miembro fundador y profesor de Filosofia de la Universidad Panamericana, Rector y Presidente de su Consejo Superior (1967-1994) y Presidente fundador del IPADE.
Porque con constancia, confianza y sacrificio consigues todo lo que te propones.Carlos Llano compagina su trabajo en una entidad bancaria con el deporte de ultradistancia. En las carreras en las que ha participado y acabado, tales como el Ultraman de Canada, el Gobi March, o la Marathon des Sables, ha vivido situaciones limite y ha aprendido valores que pueden aplicarse tanto a la empresa como a la vida. Valores como controlar el dialogo interno, la confianza en uno mismo, la perdida del miedo al fracaso o la recompensa de la constancia. Estos elementos han sido fundamentales para que una persona como Carlos, sin cualidades extraordinarias y que a los catorce años pesaba ochenta y seis kilos, haya conseguido completar desafios imposibles.Este libro contiene las claves para llegar tan lejos como te propongas. Con el aprenderas que el camino es largo y esta lleno de obstaculos. Entenderas que habra veces que querras rendirte y que no puedes pensar en otra cosa que en arrojar la toalla. Pero comprenderas que el gran desafio es conseguir dar lo mejor de ti cada dia y que cuando tu esfuerzo es maximo, la palabra fracaso no existe.