Carlos MARCELO es Catedrático de Universidad del Área de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Dirige el Grupo de Investigación, Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento (IDEA), del PAIDI, evaluado como grupo de Excelencia. Denise VAILLANT es Doctora en Educación por la Universidad de Québec-Montreal (Canadá). Es Catedrática en Políticas Educativas de la Universidad ORT de Uruguay y de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Actualmente es coordinadora del Programa sobre Desarrollo Profesional Docente en América Latina, PREAL. Ambos son profesores visitantes en numerosas Universidades Europeas e Iberoamericanas, pertenecen a numerosas Asociaciones Científicas y Profesionales, ejercen como consultores de varios organismos internacionales y son autores de un buen número de artículos y libros sobre reforma e innovación docente.
Recibe novedades de CARLOS MARCELO GARCIA directamente en tu email
La progresiva implantación de la Reforma del Sistema Educativo ha traído consigo nuevos planteamientos didácticos, organizativos, institucionales y profesionales. Las innovaciones que se están llevando a cabo en los centros de enseñanza afectan tanto a la tarea del profesor en su aula, como al trabajo organizativo de coordinación y funcionamiento del centro. La figura del asesor y del asesoramiento aparece como un apoyo profesional necesario para ayudar a los profesores a desarrollar el cada vez más amplio número de tareas a realizar. La figura del asesor, que desde nuestra perspectiva puede ser el Pedagogo, el Psicopedagogo, el Orientador del Centro, el Inspector, el Asesor del Centro de Profesores, el profesor de Universidad, etc., está cobrando un auge notable en la medida en que nos damos cuenta que la educación es una tarea cada vez más compleja y para la que se necesita la participación de múltiples enfoques y profesionales.El libro Asesoramiento Curricular y Organizativo va dirigido a estudiantes y profesionales que de una u otra forma trabajan apoyando procesos educativos, tanto formales como no formales. Por ello describimos las características, perfiles y funciones del asesor en diferentes ámbitos: como orientador, inspector, formador, profesor de apoyo, formador de formadores. Abordamos también el proceso de asesoramiento desde una doble perspectiva: curricular y organizativa.Desde una perspectiva curricular analizamos la naturaleza de los procesos de cambio en educación, la tarea de planificación, desarrollo y evaluación del currículum, así como el asesoramiento para el tratamiento de la diversidad en el aula. Desde una perspectiva organizativa nos centramos en el análisis institucional como una estrategia necesaria para el asesoramiento y mejora de los centros educativos. El libro incorpora también capítulos que describen técnicas y estrategias de intervención del asesor en su trabajo de apoyo al desarrollo curricular y organizativo.
Este libro pretende mostrar la importancia de empezar con buen pie en el oficio de enseñar. Educar es una tarea primordial a la que cada día se enfrentan profesores principiantes con la sensación de no disponer de todos los medios ni de la formación que necesitarían. Los primeros años de ejercicio profesional abarcan el periodo de tiempo en el que los profesores han de realizar la transición de estudiantes a profesores. Es un periodo de tensiones y aprendizajes intensivos en contextos generalmente desconocidos durante el cual los profesores principiantes deben adquirir conocimiento profesional además de conseguir mantener un cierto equilibrio personal. Este libro aporta ejemplos de cómo ocurre este proceso en países tan diversos como Portugal, Israel, Chile, Argentina, Estados Unidos o España. Contiene, además, orientaciones basadas en estudios empíricos respecto a cómo podemos organizar la formación de profesores principiantes.