La presente obra constituye, en esencia, un conjunto de normas, todas ellas pertenecientes a la parcela que suele identificarse como ordenamiento sustantivo laboral y procesal, debidamente sistematizadas y concordadas, al tiempo que ilustradas con los principales criterios interpretativos asumidos respecto de ellas por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, El Tribunal Constitucional, El Tribunal Supremo, y allí donde los referidos órganos no se manifiestan, los Tribunales Superiores de Justicia.
Los autores analizan la incidencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito laboral, en su doble dimensión individual y colectiva. En particular se abordan las implicaciones jurídicas derivadas de cuestiones tales como el correo electrónico, navegación por internet, teléfonos móviles de empresa, tratamiento automatizado de datos, vigilancia a través de sistemas de audio o vídeo...