El objetivo principal de este libro es el análisis de los elementos que facilitan el desarrollo profesional, cada vez más especializado, que requieren las intervenciones del terapeuta ocupacional en el campo del daño cerebral adquirido.La estructura del libro responde al planteamiento de la necesidad del trabajo interdisciplinar y a la reflexion y autorregulacion del aprendizaje continuo a traves de la presentacion de diferentes casos, incluyendo preguntas de autoevaluacion que permitiran al lector ir valorando su propio avance a traves del proceso de conocimiento.El libro esta organizado en seis secciones. Las tres primeras se ocupan del marco conceptual general de las intervenciones en el ambito del daño cerebral adquirido, los fundamentos esenciales para interpretar el estatus clinico del paciente, y los distintos tipos de evaluaciones (global, ocupacional, funcional, etc.), asi como de las habilidades necesarias para le ejecucion y el compromiso en distintas ocupaciones. Las siguientes secciones tienen como hilo conductor la aplicacion de la terapia ocupacional en los diferentes aspectos de la actividad humana significativa: la propia actividad, las destrezas que cada persona desarrolla a lo largo de su vida y las experiencias, condiciones y posibilidades que le ofrecen los distintos entornos. Se incluye, ad...
La obra se divide en tres partes: en la primera se tratan contenidos de carácter teórico y metodológico; en la segunda se abordan los aspectos técnicos ligados a la práctica profesional; y, en la tercera, se apuntan las distintas areas de intervencion de la terapia ocupacional y los nuevos ambitos de actuacion (automantenimiento, productividad y ocio). El libro esta destinado a los alumnos de las diplomaturas de terapia ocupacional, como texto de referencia de varias asignaturas troncales incluidas en los planes de estudio de las diferentes universidades. Tambien es de utilidad en el ambito profesional, ya que desarrolla los aspectos nucleares de las habilidades practicas de los profesionales de la terapia ocupacional y las principales areas de intervencion para el desempeño profesional. Con esta obra se cubre una necesidad importante del colectivo profesional. El mercado en lengua castellana carece de obras que estructuren y desarrollen los contenidos mas teoricos de la disciplina. Posee productos especificos ligados a poblaciones concretas de intervencion. Tras dos partes que exponen contenidos mas teoricos -se trata la trayectoria historica de esta disciplina, asi como los principales modelos metodologicos de evaluacion de los casos y herramientas de intervencion-, en la tercera se dan a conocer las interrelaciones entre la terapia ocupacional con otras disciplinas -como la psicologia clinica o la psiquiatria- y con las nuevas tecnologias. Orienta sobre como moverse en la parcela de la practica profesional, distintos ambientes, busqueda de informacion complementaria, etc.