María Zambrano le identifica al definir al poeta como «el hombre devorado por los espacios del bosque». De hecho vive, como campesino y pastor de cabras, en el seno de las arboledas de las Villuercas.
Ha plantado tantos árboles como días ha vivido, unos 25.000. Ha sido comisario y autor de 30 exposiciones, director y/o guionista de 340 documentales y ha hecho unos 5.000 programas de radio y dado unas 2.500 conferencias. Su permanente compromiso con la defensa de la Natura ha sido reconocido a través de 51 premios, entre los que destaca haber sido el primer español premiado con el Global 500 de la ONU y con el Wilderness Writing Award y también el único español dos veces galardonado con el Premio Nacional de Medio Ambiente. Con todo ello pretende el acaso imposible de salvar a lo que nos salva: los bosques y su decisiva aportación a la VIDA.
Recibe novedades de FERNANDO PRIETO directamente en tu email
El cambio tecnológico está modificando la estructura ocupacional, los grupos y organizaciones, la gestión empresarial y las relaciones con el entorno, lo que implica la aparición de nuevas formas de trabajo. Los avances de la robotica y las tecnologias telematicas estan incidiendo sobre los puestos de trabajo y sus requisitos.A la vista de tales innovaciones, esta obra proporciona las directrices para la intervencion en el cambio y desarrollo en una organizacion. Explica el papel que desempeña en esa transformacion los factores psicosociales, las estrategias empresariales y las caracteristicas del entorno. Considera que los protagonistas de dicho proceso no son unicamente los ingenieros, los directivos y los tecnicos expertos, sino tambien los usuarios finales y los representantes de los trabajadores en una empresa.
Con carácter inédito, esta obra nos muestra una visión completa de las costas y paisajes marinos que conforman la geografía española, a través de un recorrido por todas sus comunidades. Los textos de Joaquin Araujo y Fernando Prieto son ilustrados por una amplia seleccion de imagenes provenientes tanto de fotografos como de fondos de fotografia de diversas comunidades.