Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias −desde la imitación hasta las redes de influencia−, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad. Se trata pues de una introducción al tema accesible y amena, repleta de anécdotas y ejemplos, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes que de una manera u otra están vinculados a la creatividad, la difusión y el consumo: diseñadores, directores de arte, estilistas, coolhunters, publicistas, responsables de márketing, periodistas, críticos, analistas, sociólogos... Una amplia audiencia que encontrará en este volumen muchas de las respuestas que esclarecen este fenómeno colectivo tan vasto como poco estudiado.
La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos sintomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas tendencias lo justifican todo.Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironia,Guillaume Ernerdescubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Como se crean las tendencias? ¿Que rol juegan los diseñadores? ¿Como actuan las marcas? Y, sobre todo, ¿que implica convertirse en una autentica victima de la moda?
La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos sintomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas tendencias lo justifican todo.Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironia, Guillaume Erner descubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Como se crean las tendencias? ¿Que rol juegan los diseñadores? ¿Como actuan las marcas? Y, sobre todo, ¿que implica convertirse en una autentica victima de la moda?