(Tortosa, 1968) és sommelier, assessor gastronòmic i escriptor de vins. En la seva llarga trajectòria a la restauració, s'ha dedicat i especialitzat en l'art del maridatge. Docent d'aquesta i altres disciplines relacionades amb la sommelieria i el servei de sala a centres com la URV, el CETT de la UB, EnoAula i l'Escola d'Enoturisme de Catalunya. La seva experiència com a escriptor en premsa especialitzada amb milions d'entrades als seus articles l'han portat a escriure assajos que han obtingut reconeixement internacional. Conegut a les xarxes socials com @sumillercampo, ens presenta _Catalunya a la copa i al plat_ amb el propòsit de fer arribar aquesta tècnica a tots els públics i no només als clients d'un restaurant de luxe.
Recibe novedades de Javier Campo directamente en tu email
Quizás comer y beber sean unos de los grandes placeres de la vida. Todos comemos y bebemos, pero si podemos convertir esta acción en algo aún mejor, ¿por qué no conocer cómo hacerlo?El Arte del Maridaje no es un libro mas sobre la asociacion entre vino y comida. Javier Campo pretende hacer llegar al lector cuales son los parametros que utiliza un sumiller, mejor dicho, los que ha utilizado el en el restaurante para asociar, unir o armonizar una bebida con una comida en lo que se conoce como maridaje, mas alla de las reglas estandarizadas y de los topicos extendidos.Dirigido a estudiantes de sumilleria y a los amantes de esta practica que estan al otro lado del servicio, el autor utiliza un lenguaje comprensible para todos sin necesidad de tener un master en quimica aplicada.Conocer tecnicas culinarias y entrenar los sentidos son una maxima para alcanzar el exito en el binomio comida-bebida.Campo invita a la experimentacion y a no detenerse a la primera de cambio. Un libro para los que quieren buscar y, sobre todo, para los que quieren encontrar.
FOTOGRAFIES DE MARIA Á. TORRES I ALBERTO POLO GESSAMÍ CARAMÉS HA VERSIONAT PLATS DE LA CUINA CATALANA AMB EL SEU TOC PERSONAL PERÒ FÀCILS D'ELABORAR, AMB LES PROPOSTES DE MARIDATGE DE JAVIER CAMPO. A
Sueño simultáneo narra una extraordinaria historia de ficción, donde la realidad y la ilusión se confunden. Manuel y otros personajes de la trama van en busca de su destino, un destino que conectará de manera intermitente su experiencia con la realidad que los somete y los circunda. Rocio sabe muy bien que lo que Manuel y los demas viven no es mas que un trayecto de experiencias necesarias para su autoconocimiento y que la resolucion de sus destinos estara marcada por las percepciones que ellos mismos construyen sobre su vida. La novela se convierte en una reflexion filosofica de la propia existencia y un cuestionamiento de la realidad percibida como tal.