Este estuche reúne las tres piezas que constituyenLa trilogía de África de Javier Reverte, el escritor de literatura de viajespor excelencia.El sueño de ÁfricaEl sueño de África es ya un clásico en la literatura española de los ultimos años. Desde que vio la luz, en 1996, se convirtio en un exito de ventas, y fue considerado por lectores y criticos como el libro pionero que refundaba y reabria la tradicion de la literatura viajera en España. Hoy no puede hablarse en nuestro pais de literatura de viajes sin nombrar este gran libro precursor de tantos otros.Con un estilo ameno y lirico, Reverte nos cuenta en su primer largo viaje africano las grandes historias del pasado y las pequeñas del presente, los mitos de la exploracion y los dias de era colonial y de la independencia de Uganda, Tanzania y Kenia. En sus paginas reviven los antiguos reyes africanos, los primeros exploradores, los cazadores y los grandes escritores que escribieron sobre Africa. Junto a ello, el autor traza la pintura veraz y colorida del Africa de hoy, la que rie y la que llora, la amarga y la alegre. Y nos transmite la emocion de un sueño de aventura que es tan suyo como nuestro, tan del autor como de quien le lee, tan humano al fin._________________Vagabundo en AfricaEn su segundo viaje al continente africano, Javier Reverte recorrio Sudafrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y Congo para dejarnos un nuevo y estremecedor relato sobre el misterio de Africa y el riesgo de viajar por territorios inseguros.Las innumerables batallas libradas en Sudafrica, el genocidio ruandes de 1994 o los horrores sufridos en Congo, cuando era casi una finca personal del rey Leopoldo II de Belgica, son algunos de los hechos historicos que recorre el autor con una prosa dura y hermosa, epica y lirica a la vez, que concluye de forma brillante con la navegacion por las aguas del gigantesco rio Congo.Vagabundo en Africa es un libro que se lee como una novela, lleno de pasion, y que al mismo tiempo nos habla sobre los oscuros laberintos del alma humana. Es, tambien, un canto a la fe en el hombre, porque, en palabras de su propio autor, donde hay un deseo, hay un camino._________________Los caminos perdidos de AfricaEnLos caminos perdidos de Africa, tercer periplo africano de Javier Reverte, el autor nos traslada a los territorios de Etiopia, Sudan y Egipto, regiones proximas al curso del Nilo.Como es habitual en sus textos viajeros, el escritor nos hace caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasion y una honda comprension de lo humano. Y en el estilo de sus dos libros anteriores, junto a los rostros, las voces y los perfumes del camino, Reverte nos aproxima a episodios singulares de la historia africana, para hacernos entender mejor el drama y la grandeza del continente.Quisiera escribir como canta el agua, ha dicho el autor en algunas ocasiones.En Los caminos perdidos de Africa, el lector sentira que viaja junto a las ondas placidas del Nilo, a lomos de una prosa tan calida como natural.La critica ha dicho:Reverte hace a los lectores caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasion y una honda comprension de lo humano.LeerAfrica es para Javier Reverte un arañazo caliente, una mañana luminosa, un agua dormida, un alma recobrada.El Mundo
Ver más