Joan Gómez Pallarès no tiene formación como enólogo o sumiller, pero se siente muy cercano al mundo del vino como amateur y autodidacta. Es responsable y redactor único del blog De vinis (www.devinis.org), en activo desde junio de 2006, en el que ha publicado más de 1100 artículos sobre vinos, recetas y restaurantes. Con él ganó el I Premio al mejor blog sobre vinos concedido por la DO Catalunya. Es miembro fundacional del equipo de CriteeQ Curated Reviews (http://criteeq.net). En la actualidad, forma parte del equipo de redacción de la Bullipedia (http: //www.bullipedia.com), en la que es responsable de las entradas sobre Cocina y Literatura. Es Académico Numerario de la Acadèmia Catalana de Gastronomia (www.acg.cat).
Recibe novedades de JOAN GOMEZ PALLARES directamente en tu email
Avui en dia, als mercats, trobem gairebé de tot durant tot l’any. Els avenços de la ciència i la tècnica ho fan possible. Ara bé, ¿són tan bons aquest productes com els frescos de temporada? La resposta que aquí es dóna és contundent: cada producte té el seu moment, que és quan podem gaudir plenament de la seva qualitat, el seu gust, la seva textura i el seu color òptims. Amb aquest llibre, que conté els savis coneixements dels que han treballat la terra i en coneixen bé els seus fruits, tindrem a l’abast un munt de propostes de receptes per a cada estació de l’any, i descobrirem quan els productes estan a punt per entrar al nostre cistell i per cuinar-los com ho fan a Can Boix, gaudint-ne en el seu millor moment.
Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 9788449023170
Studiosa Roma es el fruto de muchos años de trabajo y de lectura: nace de la preparación de las clases de literatura latina, y de la lectura de primera mano tanto de aquellas obras y autores que se intentaba explicar, como de lo que habian escrito sobre ellos otros estudiosos de la cultura romana. Es, por tanto, un libro que nace y que tiene como destino natural las clases y a quienes las frecuentan.. Se trata de un manual que abarca el ambito geografico delimitado por el uso de la lengua latina y el espacio cronologico que media entre las primeras manifestaciones literarias y el siglo VI dC. Como manual, es un libro al que acudir para encontrar claves de explicacion, mas que detalles exhaustivos de cuanto se trata en el. Reflexiona sobre la produccion literaria en latin desde la perspectiva del genero literario, entendida y ofrecida tal como era entendida por la contemporaneidad, no por la historia de la literatura o de la filologia clasica.Es un libro que ofrece indicaciones sobre la transmision textual de las obras y autores estudiados, sobre las ediciones donde leerlos, sobre la bibliografia secundaria que los ha analizado antes, sobre las biografias, sobre las obras en un contexto de genero; con el afan de hacer publicas, ademas de las notas de lectura del autor, sus herramientas, las que le han servido durante años, y sirven todavia, para preparar las clases. Es un libro, en fin, que tambien ofrece pautas para que el estudiante se situe con soltura en la compleja selva de instrumenta bibliograficos que sirve a nuestras disciplinas.. A ti, lector, toca en adelante decidir si el trabajo que llega ahora a tus manos ha alcanzado alguno de los objetivos que su autor se habia propuesto.
Acercate a los viñedos y a las cepas con el menor ruido posible y descubre sus vinos más autenticos. Viaja por algunas de las bodegas españolas que respetan la naturaleza y ofrecen vinos a escala de las personas que los elaboran. Descubre los matices de la produccion artesanal frente a la monotonia industrial. "Un vino natural es el que te habla, desde la copa, del artesano que lo ha hecho, de la tierra donde han crecido y se han alimentado sus cepas, del clima, las lluvias, el frio y la sequia que ha pasado este o aquel año. Es el vino que te habla de todo esto con la maxima sencillez posible, con el menor numero de interferencias en todo el proceso." Joan Gomez Pallares.