Apply the groundbreaking research and principles from Visible Learning in your classroom! John Hattie's landmark book Visible Learning synthesized the results of more than 15 years' research involving millions of students--the largest-ever collection of evidence-based research on what actually works in schools to improve learning. This sequel takes the next step and explains how to apply the principles from Visible Learning in your classroom. This book offers: *Concise and user-friendly summaries of the most successful practices and interventions *Practical, step-by-step guidance for successfully implementing visible learning and visible teaching *Checklists, exercises, case studies, and best practice scenarios to maximize achievement in schools
En 2009, John Hattie compiló en su libro Visible Learning (Aprendizaje visible) el mayor conjunto de investigaciones llevadas a cabo hasta esa fecha sobre lo que realmente funcionaba para mejorar el aprendizaje de los niños en las escuelas. En el trataba de lo que de verdad producia mejores resultados cuando se trataba de mejorar el aprendizaje y los resultados educativos. El libro se convirtio en un exito de ventas instantaneo y la critica lo describio como un autentico OSanto Grial" de la educacion.;J ohn Hattie ha aunado esfuerzos con el psicologo cognitivo Gregory C. R. Yates para profundizar en los datos y contenidos del proyecto del que hablo en Visible Learning, con el fin de demostrar que las ideas que ya apunto, unidas a los ultimos avances de las ciencias cognitivas, pueden constituir un potente marco de trabajo en el que dar forma al aprendizaje en el aula y mas alla del aula.;El aprendizaje visible y el estudio de sus procesos explica los principios y estrategias mas relevantes del aprendizaje, resaltando por que este puede ser tan facil algunas veces y tan dificil otras. Esta pensado para profesores y estudiantes, y su estilo accesible y ameno permite leerlo de principio a fin, o por capitulos, tanto para usarlo como fuente documental o para el desarrollo persona
De entre todos los elementos que dan forma al proceso de enseñanza y aprendizaje, el feedback es, muy probablemente, uno de los más cruciales y relevantes. Sin embargo, encierra una paradoja: ¿por que un elemento tan importante es al mismo tiempo tan variable? Aprendizaje Visible: Feedback desentraña y da respuesta a esa pregunta.;Para lograrlo, se vale de las mejores investigaciones, teorias y experiencias docentes, con el fin de tratar los principios y aplicaciones del feedback, entre los que se incluyen;- Su variabilidad.;- La importancia de los contextos de aprendizaje superficiales, profundos y de transferencia.;- El feedback que dan los alumnos a sus profesores.;- El feedback entre iguales.;- La importancia del feedback que se da durante la clase, asi como de la manera de gestionar el que se proporciona al final de la misma.;Valiendose de los numerosos estudios de casos especificos, de ejemplos, y de los reveladores estudios de caso que van salpicando estas paginas, los autores tambien logran aclarar que propicia la creacion de una cultura del feedback verdaderamente eficaz, al tiempo que sugieren estrategias de enseñanza y aprendizaje que proporcionan el mejor marco posible para poder dar un feedback de calidad.;Aprendizaje Visible: Feedback une en sus paginas a dos educadores de prestigio internacional y combina el genio investigador de Hattie, famoso en todo el mundo, con la vasta experiencia de Clarke en el aula. Ambos hacen de este libro una herramienta esencial para docentes en cualquier contexto, situacion o pais.;John Hattie es profesor emerito de la Universidad de Melbourne (Australia) y presidente del Instituto Australiano de Enseñanza y liderazgo escolar (Australian Institute for Teaching and School Leadership). Es autor de la coleccion de libros de Aprendizaje Visible (Visible Learning), que ha sido un exito de ventas global, y tambien ha coeditado junto con Eric Anderman, la Guia Internacional para el exito del alumno (International Guide to Student Achievement) publicada en 2013.;Shirley Clarke es una experta de prestigio internacional en las aplicaciones practicas de los fundamentos de la evaluacion formativa. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado durante diez años en el Instituto de Educacion de la Universidad de Londres como profesora a distintos niveles y diseñadora de pruebas, y tambien ha sido directora de numerosos proyectos de investigacion nacionales. Sus exitosos libros han logrado que la evaluacion sea un tema relevante y accesible para todos.;Ediciones Paraninfo ha publicado tambien otras obras relativas al estudio Aprendizaje Visible de John Hattie: Aprendizaje Visible para profesores (Hattie, J., 2017) y El aprendizaje visible y el estudio de sus procesos (Hattie, J. y Yeats, G., 2018).
En 2008 John Hattie, catedrático e investigador de Educación y director del Melbourne Education Research Institute, publicó Visible Learning (Aprendizaje visible). En esta obra se analizaban más de 800 metanalisis de 50.000 articulos de investigacion, sobre 150.000 tamaños de efectos y sobre 240 millones de alumnos. El libro vendio mas de 88.000 ejemplares en ingles y se tradujo a gran cantidad de lenguas.;La obra que el lector tiene ahora en sus manos esta estructurada segun las grandes ideas que se extraen de ese primer libro, Aprendizaje visible, pero estan presentadas en la secuencia de decisiones que los profesores deben seguir de forma metodica preparar, comenzar, dirigir y finalizar la clase o serie de clases. Igualmente, se basa en el mas significativo descubrimiento a partir de la evidencia de Aprendizaje visible, a saber, que casi cualquier intervencion podria establecer una diferencia en el aprendizaje del estudiante y es necesario conocer el impacto de cada una de ellas.;Aprendizaje visible para profesores ha vendido mas de 131.000 copias en el mercado anglosajon y ha sido igualmente traducido a gran variedad de lenguas (arabe, chino, danes, holandes, aleman, hebreo, lituano, noruego, polaco, rumano, esloveno, y sueco).;Trata sobre los factores clave o atributos de las escuelas que verdaderamente marcan la diferencia en el aprendizaje de los alumnos, es decir, sobre el hecho de alcanzar como minimo mejoras medias o por encima de la media para todos los alumnos.;Sera sin duda una obra de referencia para la comunidad educativa en general desde estudiantes y docentes universitarios de Ciencias de la Educacion en su sentido mas amplio hasta maestros en ejercicio y directivas escolares preocupados por los resultados de la practica en las aulas de sus centros.