JUAN MUÑOZ RAMOS (Campotéjar, Granada, y catalán de adopción), experto en bebidas de todo el mundo y en productos gourmet, es un incansable investigador de todo lo relacionado con los placeres de la buena mesa. Es presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES), de la Asociación Catalana de Sumilleres (ACS) y miembro del Comité Didáctico de la Asociación de la Sumillería Internacional (ASI). Ha sido profesor de los cursos oficiales de sumiller en países como España, México o Francia, y director técnico en series sobre el mundo de la gastronomía. Ha visto premiada su labor profesional, tanto en su país como fuera de él, en diferentes concursos y catas. Es autor de la Enciclopedia de los alcoholes y coautor de Todos los vinos del mundo, ambos publicados por Editorial Planeta en esta colección.
Recibe novedades de JUAN MUÑOZ RAMOS directamente en tu email
Nueva edición en color que recoge las últimas novedades del mercado, útil tanto para el profesional como para el aficionado.En esta obra encontrará, lector y amante de los vinos, menciones, sistemas de clasificación, uvas y crianzas de los vinos.Selección de Libros de Vinos y Licores
Una obra imprescindible de este experto sumiller que expone de forma clara las características especiales de estos vinos, los dota de personalidad propia y los rescata del olvido para demostrar toda su riqueza historica y cultural.Juan Muñoz nos ofrece una nueva obra dedicada a los vinos especiales mas importantes, los que se estudian y conocen por separado o de forma individual, tales como el Oporto, el Madeira, el Marsala, los vinos de hielo o las mistelas de Francia, junto a los tipo Vermut, los vinos de Retsina, el Malamado de Argentina y otras bebidas que se producen a partir del vino, como las sangrias y similares.
De la mano de uno de los especialistas en productos gourmet más prestigiosos del panorama nacional e internacional, el lector aprenderá a observar, pedir, seleccionar, analizar, catar y degustar desde el caviar hasta el cafe, sin olvidar, por supuesto, dos de las joyas de nuestra cocina: el aceite de oliva y los productos derivados del cerdo iberico. Con la Enciclopedia del gourmet, Juan Muñoz Ramos abre las puertas de un mundo singular reservado casi siempre a los especialistas y brinda las claves de un arte que hara las delicias de los amantes de la gastronomia. Un libro excepcional en el que se combina el placer de la lectura con el de la buena mesa. Descubra los secretos del caviar, las ostras, la trufa, el foie-gras, el agua mineral, el cafe, el vinagre, el aceite de oliva, la cerveza y el jamon.
Hablar de los vinos del mundo es recorrer todos o casi todos sus viñedos. Es una obra y un estudio que empiezan años antes, recogiendo información en cada viaje que se realiza, en cada cata, en cada concurso, en cada clase que se imparte. Aunque, por supuesto, no son todos los que están, ni están todos los que son, esta obra pretende informar y formar, tanto al profesional como al aficionado, con el fin de que puedan extraer conocimientos básicos y superiores que les servirán a la hora de hablar de vinos, de comprarlos o de catarlos.Ilustrada con numerosas fotografías de viñedos y botellas, esta gran obra incluye, además, doscientos mapas en los que se marcan las principales regiones vinícolas por países. Ningún otro libro de vinos del mercado recoge esta valiosa información gráfica.
La palabra vermut denomina mucho más que una bebida, define una de las actividades lºdicas más estimadas, todo un placer social y gastronómico de barra de bar o de domingo en familia o entre amigos. Y es que el vermut esta mas de moda que nunca, es una de las bebidas de mayor crecimiento e innovacion en los ºltimos tiempos. Han aparecido infinidad de nuevos productores y de variantes, estilos y tipos, a cual mas fascinante y atractivo, que han contribuido a enriquecer una de las bebidas mas apreciadas. En este libro se descubren los mejores vermuts que se estan produciendo en la actualidad con descripciones detalladas, notas de cata y secretos, para disfrutar de mil y una variedades para satisfacer los paladares mas modernos.
Tipo de cerveza, nota de cata, temperatura de servicio, color, maridajes..., este libro ofrece toda la información necesaria para que los aficionados a esta bebida milenaria puedan escoger una cerveza diferente para cada dia del año. El panorama cervecero ha cambiado mucho y la oferta de cervezas es amplia y apasionante: desde las tradicionales ale, de abadia trapenses belgas, hasta las magnificas y oscuras stout, las refrescantes lager o las sorprendentes cervezas elaboradas con frutas o, incluso, con arroz. 365 cervezas que no puedes dejar de probar propone un recorrido fascinante por los cinco continentes y recoge las mejores propuestas para ayudar al lector a convertir cada trago en una experiencia unica y gratificante.