Al estallar la Guerra Civil española, Erika y Klaus Mann, jóvenes y claramente antifascistas, ya vivían en el exilio. Como alemanes, además, se sintieron especialmente implicados con una contienda en la que los militares sublevados recibian ayuda militar de Hitler y Mussolini y con una poblacion que, pese al hambre y la guerra, luchaba con firmeza por la democracia. Y, convencidos de la necesidad de contarlo todo, viajaron a España entre el 23 de junio y el 14 de julio de 1938.De esa estancia nacen estas cronicas que aqui recogemos bajo el titulo de El milagro de España. Los hermanos Mann visitaran la retaguardia, pero tambien diversos frentes de guerra, como el del Ebro, en Cataluña, o, en Madrid, los de El Jarama y la Ciudad Universitaria, en cuya Facultad de Filosofia se combatio metro a metro, y no olvidaran conversar con periodistas, politicos, escritores e incluso con gentes anonimas o combatientes republicanos. Y, con mirada critica y aguda, reaccionan en sus escritos para, de manera emocionada, exponer el valor de esos soldados y esa poblacion civil que pese a todo cree en la Republica y en un futuro mejor, en la solidaridad, el esfuerzo y la cultura. Por eso sus textos son claros, vividos y deslumbrantes, igual que la realidad que viven, dual, antagonica y complementaria, a caballo entre la condena y la admiracion.Ahora, al fin, con este El milagro de España podemos disfrutar de todas esas cronicas que Klaus y Erika, los hijos del ya por entonces Premio Nobel Thomas Mann, escribieron sobre la contienda. Y lo hacemos, ademas, de la mano de tres especialistas en los autores y la cultura alemana: Ana Maria Perez, Isabel Garcia Adanez y Carlos Fortea.Por primera vez que se traducen al español estas obras de Erika y Klaus Mann.
Ver más