Lourdes Bazarra es experta en Metodologías Innovadoras y Olga Casanova está certificada por el MIT en Liderazgo para la Innovación. Desde 1998 son socias-directoras de ArcixFormacón (www.arcix.net), el escenario de aprendizaje que diseñaron para, desde las preguntas, dar respuesta a la brújula que nos está llevando a la escuela del mañana. Han acompañado y formado a miles de profesores y equipos directivos tanto en España como en Iberoamérica. Diseñan y desarrollan talleres y conferencias en las que comprender y experimentar la escuela multidimensional en la que estamos inmersos. Son expertas en innovación y consultoras de Aprendizaje y Arquitectura Organizativa y profesional. Dedican mucho tiempo a ayudar a desarrollar y articular la narración de procesos y proyectos educativos para equipos, centros e instituciones. Son autoras de numerosas publicaciones, entre las que destacan sus libros: Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio, Directivos de escuelas inteligentes, La escuela ya no es un lugar e Influencers educativos.
Recibe novedades de LOURDES BAZARRA directamente en tu email
Este libro aspira a convertirse en una mesa, un lugar en el que se encuentren tres modelos de escuela -la de los profesores, la de los padres y la de los alumnos- que siguen hablándose a espaldas. Habla de pasos, de estrategias que nos ayuden a convertir la educacion en uno de los deberes y compromisos mas interesantes y gratificantes que tenemos como adultos. La primera parte propone siete pasos, siete propuestas para mejorar y hacer mas efectivo el modelo de relacion y aprendizaje entre profesores y alumnos. En la segunda parte, los siete pasos buscan que padres y profesores encontremos las tecnicas que nos permitan sentirnos comprometidos en un proyecto comun.
50 personas e instituciones que son referencia en el mundo de la educacion.
¿Por qué cuando hablamos de influencers, personas que movilizan e inspiran, casi nadie se refiere a los influencers educati
Hace tiempo que la escuela dejó de ser solo un lugar. La pandemia ha acelerado su transformación en un espacio tridimensional, híbrido y ubicuo, donde aprender a leer, interpretar, dar respuestas y soluciones a lo imprevisible, a la incertidumbre. ¿Como conseguir transformar la escuela en una organizacion flexible? Los Equipos Directivos mas curiosos y comprometidos son conscientes de que el modelo de organizacion de la escuela esta obsoleto. La era VULCAN necesita que lideremos redes de comunicacion y accion en las que conectar, compartir, contrastar, realizar. Y hacerlo con estructuras sencillas, claras, eficientes que faciliten el talento y las mejores soluciones. En este organigrama en red, pasan a tener un protagonismo clave los Mandos Intermedios. Los que conectan los objetivos con las personas. Son los verdaderos Agentes del Cambio en los centros educativos. Los que consiguen que las cosas se hagan, cambien y sucedan. ¿Como conseguir que los Mandos Intermedios dejen de ser ODNI (Objetos Directivos no Identificados)? ¿Como impedir que se conviertan en trampantojos, en puestos trampa, dentro del organigrama? ¿Que competencias clave de liderazgo necesitan desarrollar para conseguirlo? ¿Por que necesitan ser expertos en Microcambios y en Gestion de Escenarios para facilita
50 personas e instituciones que son referencia en el mundo de la educacion¿Por qué cuando hablamos de influencers, personas que movilizan e inspiran, casi nadie se refiere a los influencers educativo