La presente Obra pretende ser una efectiva vía de difusión de la Convención y contribuir a alcanzar el objetivo de promover, proteger y asegurar el pleno goce en condiciones de igualdad de derechos y libertades para todas las personas con discapacidad. Tomando como punto de inflexión la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la obra se analiza con rigor tanto el camino recorrido, recopilando trabajos e informes del Comité Especial de la ONU; como el que queda por recorrer para su integración tanto en el ordenamiento internacional como en los estatales. Recoge de forma sintética y sencilla los principales aspectos del instrumento convencional, así como un listado de referencias legales y doctrinales en materia de discapacidad, completando su temática con un índice de materias que facilita su localización en el texto. Contiene tanto el texto de la propia Convención como el Protocolo facultativo aprobados por el Comité Especial, y la Asamblea General de Naciones Unidas.
El documento que se presenta sobre el régimen jurídico de las personas con discapacidad completa uno de los ámbitos donde se manifestaba más necesaria la actuación en la equiparación de oportunidades. No se trata exclusivamente del convencimiento personal de que todos tenemos los mismos derechos; se trata de poner en conocimiento de la sociedad en general, de las personas con discapacidad y de los docentes, personal sanitario, trabajadores sociales, juristas, políticos, etc., del planteamiento de un cuerpo teórico, filosófico y normativo que se venía demandando desde hace muchos años. Es, en definitiva, una obra que describe y analiza el marco normativo actual en que se mueven las personas con discapacidad y el entorno que les rodea.