La obra Terapia Ocupacional en Geriatría llega a su tercera edición convirtiéndose en una herramienta esencial tanto para estudiantes como para profesionales involucrados en la asistencia sociosanitaria del paciente geriatrico. Aunque tanto geriatras, como gerontologos y terapeutas ocupacionales trabajan de manera conjunta en este ambito, se puede decir que esta es la primera obra sobre terapia ocupacional en geriatria escrita por terapeutas ocupacionales. Adaptandose a los cambios tanto legislativos como sociales que se estan produciendo en la atencion a pacientes ancianos, la tercera edicion de esta obra hace un especial hincapie en la nueva Ley de Dependencia aprobada recientemente en nuestro pais y con la que se modificara la atencion sociosanitaria a las personas de edad avanzada. De manera adicional, la nueva edicion de esta obra incluira nuevos capitulos con el objetivo de presentar una vision lo mas actualizada posible de la terapia ocupacional en la asistencia de ancianos. Igualmente participan nuevos autores que proporcionaran al autor nuevos puntos de vista de esta disciplina.
La Terapia Ocupacional es un pilar básico en la atención especializada al paciente mayor, tal y como describe en el prólogo el Prof. Ribera Casado, Catedrático de Geriatría de la Universidad Complutense, y sus profesionales trabajan en estrecha colaboracion con los distintos profesionales procedentes de campos muy diversos en lo que se ha venido a llamar equipos multidisciplinarios. El libro, en esta nueva edicion, pretende nuevamente contribuir a la formacion basica y especializada de los estudiosos de la Terapia ocupacional en su vertiente geriatrica. Se han actualizado todos los contenidos, se han sustituido algunos capitulos por otros con una tematica mas actual e interesante, y se han incorporado ocho casos clinicos, tomados de la experiencia real. En ellos se comentan algunos de los problemas mas frecuentes con que se encuentra a diario el profesional de esta disciplina. Por ello se aproxima mucho mas a la practica diaria y ello repercutira en beneficio del lector.
Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional es un valioso texto para los terapeutas ocupacionales de hoy. Es el primero de un género escrito íntegramente por terapeutas ocupacionales españoles, desde una perspectiva rigurosa, que intenta reflejar la re
Esta obra, al igual que su antecesora ¿Terapia ocupacional en geriatría: principios y práctica¿, pretende ser un manual orientado a ayudar a los terapeutas ocupacionales y a los estudiantes que están trabajando en el área de salud mental. Igualmente pretende descubrir qué es la terapia ocupacional, cuál es su papel en los distintos recursos y cuáles son algunos de sus medios y técnicas. En este libro se refleja la experiencia de terapeutas y otros profesionales que han trabajado durante muchos años en el ámbito de la psiquiatría y la salud mental. Desde la terapia ocupacional se ve al individuo como una persona "funcional" que se desenvuelve satisfactoriamente en su medio y que en el caso de que entre en una situación de disfunción ocupacional, hay que ayudarles a recuperar ese desempeño satisfactorio de sus roles. Expone una aproximación sobre los distintos marcos y modelos desde los cuales el terapeuta ocupacional aborda la práctica, una descripción de los distintos recursos desde donde se opera la terapia ocupacional y su papel en ellos, y por último una presentación de algunas de las técnicas que se emplean como herramienta terapéutica en este campo.
La Terapia Ocupacional es un pilar básico en la atención especializada al paciente mayor, tal y como describe en el prólogo el Prof. Ribera Casado, Catedrático de Geriatría de la Universidad Complutense, y sus profesionales trabajan en estrecha colaboración con los distintos profesionales procedentes de campos muy diversos en lo que se ha venido a llamar equipos multidisciplinarios. El libro, en esta nueva edición, pretende nuevamente contribuir a la formación básica y especializada de los estudiosos de la Terapia ocupacional en su vertiente geriátrica. Se han actualizado todos los contenidos, se han sustituido algunos capítulos por otros con una temática más actual e interesante, y se han incorporado ocho casos clínicos, tomados de la experiencia real. En ellos se comentan algunos de los problemas más frecuentes con que se encuentra a diario el profesional de esta disciplina. Por ello se aproxima mucho más a la práctica diaria y ello repercutirá en beneficio del lector.
El propósito de esta obra es dotar de una herramienta práctica de consulta tanto a los estudiantes como a los profesionales de la terapia ocupacional y de otras disciplinas afines en el campo de la salud mental. De todos es sabido el auge de esta diplomatura desde su implantación en 1990. Ya hay más de diez facultades en España, entre públicas y privadas, que ofrecen estos estudios. El contenido es totalmente práctico y se describen 23 casos clínicos con su abordaje terapéutico y se plantean interrogantes para que el lector participe en la decisión. La obra pretende ayudar a profesionales y estudiantes a contrastar su aplicación en sus conocimientos con las intervenciones presentadas en el libro. Facilita métodos de evaluación del caso y de la intervención utilizados en terapia ocupacional. En la obra es importante el análisis de la actividad, dado que la actividad/ocupación es la herramienta propia de la terapia ocupacional y sobre ella se plantearán las intervenciones de los casos presentados. También es de destacar que se presentan los casos de manera que se muestra la complementariedad del trabajo de terapia ocupacional en salud mental con el de otras disciplinas, lo cual puede resultar de interés especial para psicólogos clínicos y psiquiatras.