La superconductividad es un nuevo descubrimiento que ha revolucionado nuestro mundo y permite augurar una revolución tecnológica comparable a la del transistor, una revolución que representará un mercado de mas de 20 mil millones de dolares anuales para el año 2000. Esta aventura cientifica, que se remonta al año 1911 y que esta jalonada de renombrados premios Nobel como Georg Bednorz y Alexander Muller - precisamente galardonados en 1987 por el descubrimiento de materiales superconductores a temperatura elevada -, es el tema central de la obra. La originalidad del libro reside en que los autores intercalan entre capitulo y capitulo, un relato escrito a la manera de Poe, Gogol, Borges, Anderson entre otros y que ilustran la principal idea fisica del capitulo que anteceden lo que permite que el lector no especializado acceda a uno de los mas bellos fenomenos de la fisica contemporanea.
SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.) 9788498381832
Decía Erasmo: «Cualquier comida resulta insípida si no está aderezada con una pizca de locura.» En estos tiempos de delirio gastronómico, cuando la comida se ha convertido en espectáculo sofisticado y los chefs están en la vanguardia del arte, es preciso recordar que sólo una conversación interesante, y si es posible culta, tiene el poder de transformar un banquete en una ocasión inolvidable. Poco importan las delicias culinarias cuando la charla deja mucho que desear o cae horrorosamente en la banalidad. De ahí la importancia de este pequeño manual burlón y lúdico, cuyo propósito es nada más y nada menos que ayudarnos a brillar en torno a una mesa resistiendo los ataques de los posibles adversarios intelectuales. Para ello, los autores han convocado a una cuidada selección de filósofos y grandes pensadores —algunos muy de moda y otros no tanto—, que nos aportarán un abanico de consejos, recomendaciones y citas para salir victoriosos de los ágapes más comprometidos. La ecología, la incertidumbre económica, el comercio justo, el calentamiento global, la literatura new age son sólo una pequeña muestra de los temas de más candente actualidad que aparecerán inevitablemente durante la cena, para lo cual contamos con la lucidez y, por qué no decirlo, una pizca de malicia de Sven Ortoli y Michel Eltchaninoff, quienes nos ayudarán a conducir la charla hacia terrenos donde podamos salir airosos en las más difíciles y exigentes pruebas de inteligencia y urbanidad.
Las especulaciones de la física teórica plantean muchas veces interrogantes insólitos: ¿no será una ilusión el mundo?, ¿se puede remontar el curso de los tiempos?, ¿hay universos paralelos al nuestro? La base de estas preguntas inquietantes se encuentra en un modelo basamental de la fisica: la teoria cuantica.Los autores de este conciso estudio introductorio a la teoria cuantica han puesto el acento en la experiencia de laboratorio en cuanto esta relacionada con las implicaciones filosoficas de la indagacion. Y lo han hech~o cuidando de dirigirse sin tecnicismos a un publico avido de conocer los secretos de esta curiosa disciplina. En el desarrollo de su exposicion, ademas de exponer con gran claridad de expresion los presupuestos teoricos de la cuantica, discriminan los dos grandes sectores que hoy en dia dividen el ambito de la fisica teorica:los"materialistas"que se niegan a aceptar, como observo Einstein, que"Dios juega a los dados", y los"ideaIistas"que paulatinamente se inclinan, por efecto de los resultados de sus investigaciones, hacia el orientalismo y la parapsicologia.Leer este libro es reconocer que, en muchos aspectos, la realidad de la fisica supera ampliamente las invenciones de la ciencia-ficcion.