Dividido en cuatro partes: Características biomecánicas del sistema locomotor del deportista, Organización de la acción motora compleja, Capacidad de trabajo especial del deportista y Capacidades motoras del hombre, el libro proporciona una explicacion detallada de los principales problemas de la actual teoria y metodologia cientifica del entrenamiento deportivo. Solo, a partir del conocimiento de la teoria y de la practica, el entrenador podra construir una solida base de informacion y ampliar su abanico de posibilidades de seleccion y optar por la mejor solucion en cada caso.
Dividido en cuatro partes: Características biomecánicas del sistema locomotor del deportista, Organización de la acción motora compleja, Capacidad de trabajo especial del deportista y Capacidades motoras del hombre, el libro proporciona una explicacion detallada de los principales problemas de la actual teoria y metodologia cientifica del entrenamiento deportivo. Solo, a partir del conocimiento de la teoria y de la practica, el entrenador podra construir una solida base de informacion y ampliar su abanico de posibilidades de seleccion y optar por la mejor solucion en cada caso.
El objetivo de este libro es explorar el fenómeno de la fuerza y aplicar al acondicionamiento físico los descubrimientos que florezcan de este afán investigador, con un enfasis particular en el desarrollo de la condicion fisica especial y de la preparacion para el rendimiento deportivo al mas alto nivel.La obra analiza los diferentes tipos de fuerza, su rol en el movimiento humano y como pueden desarrollarse de forma eficiente. Ilustrando como puede aplicarse la investigacion cientifica al entrenamiento o a la rehabilitacion, se exponen los diferentes medios y metodos del entrenamiento de la fuerza. Se identifican tambien los tipos especificos de acondicionamiento de la fuerza que son necesarios en un deportista particular, las formas en que se produce la fuerza a lo largo del recorrido de un movimiento deportivo determinado y las secuencias mas apropiadas para desarrollar los diferentes tipos de fuerza durante un periodo de entrenamiento prolongado.Asimismo, el libro introduce al lector en la exquisita complejidad de la fuerza a traves de la comprension de la biomecanica, la anatomia funcional y la fisiologia del sistema del movimiento humano.
El metodo pliometrico es una forma particular y específica de trabajar el sistema locomotor del hombre, que el conocido fisiólogo I.M. Secenov definió, hace 100 años, como "la función de muelle del musculo". Este metodo posee dos claras ventajas: aumenta el rendimiento mecanico de cualquier accion motora deportiva que exija un elevado impulso de fuerza en un tiempo minimo, y aumenta la fuerza maxima, la fuerza explosiva y la fuerza inicial.Este libro se presenta dividido en dos partes. En la primera de ellas presenta las caracteristicas generales del metodo pliometrico, definiendo en que consiste el metodo pliometrico de trabajo muscular, y la tecnica y la dosificacion del metodo pliometrico.La segunda parte presenta programas de entrenamiento con el metodo pliometrico, diferenciando entre programas para deportes de fuerza rapida, deportes ciclicos y deportes colectivos. Por ultimo, incluye un capitulo dedicado al papel y a la posicion del metodo pliometrico en el sistema de los medios de entrenamiento especial de la fuerza.