Verónica Baena Graciá, Doctora en Economía Aplicada por la Universidad de Alcalá y Doble Licenciatura en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid es, en la actualidad, Catedrática de Marketing en la Universidad Europea de Madrid. Ha coordinado esta obra contando con la colaboración de un excelente grupo de docentes que aportan su visión y experiencia desde sus respectivas áreas de conocimiento. Verónica Baena Graciá, Doctora en Economía Aplicada por la Universidad de Alcalá y Doble Licenciatura en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid es, en la actualidad, Catedrática de Marketing en la Universidad Europea de Madrid. Ha coordinado esta obra contando con la colaboración de un excelente grupo de docentes que aportan su visión y experiencia desde sus respectivas áreas de conocimiento.
Recibe novedades de VERONICA BAENA GRACIA directamente en tu email
Esta obra tiene la finalidad de que el lector de la misma aprende y pueda desarrollar todo el proceso de marketing directo. Los conceptos teóricos, ejemplos y casos prácticos que contiene este manual son el resutlado de varios años de dedicación tanto a la docencia como a la investigación, en el campo de la investigación y comercialización de mercados. Durante estos años, mi preocupación ha sido desarrollar una metodología para enseñar el marketing directo de una forma que resultase fácil de aprender, sencilla de utilizar, rigurosa en su contenido, práctia en su aplicación y a ser posible, amena. Espero haberlo logrado con la elaboración de Marketing Directo: Un enfoque Práctico.
La finalidad de esta obra es introducir al lector en la disciplina del marketing mediante una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Por eso, este manual, además de los conceptos teoricos, incorpora numerosas lecturas y casos practicos basados en hechos reales que espero ayuden a cambiar la actual dinamica de su enseñanza, preparando a los alumnos para los cambios que se producen en el entorno social y profesional. Confio haberlo logrado con la elaboracion de este libro. El alcance de esta obra no debe unicamente limitarse al ambito academico. Espero que cualquier persona, empresa u organizacion que desee conocer los fundamentos del marketing (la influencia del entorno y del mercado, la conducta del consumidor, las herramientas de segmentacion de mercados, la estructura de un plan de marketing o la investigacion comercial, entre otros aspectos) pueda hacerlo facilmente y con rigor a traves de este sencillo manual.
El Aprendizaje Experiencial AE enfatiza el rol central que tiene la experimentación en el proceso de aprendizaje: la experiencia se vincula con la reflexión, y la comprensión con la acción. El AE se reconoce, por tanto, como un modelo de educacion holisti