Inseparable del devenir del siglo XX, en especial de las luchas sociales en Europa, desde la Revolución rusa hasta la segunda guerra mundial, la figura de Victor Serge no deja de crecer. Fue anarquista y revolucionario, pero tambien el fecundo autor de una obra en la que se dan la mano la aventura personal, el testimonio de una epoca y la gran literatura.Hijo de exiliados rusos huidos de la tirania zarista, su infancia de miseria queda simbolizada en la muerte de un hermano por hambre. Pronto su espiritu critico lo llevara a la militancia, primero en el movimiento obrero belga, luego en el anarquismo frances, por lo que sufre persecucion y carcel. En la Barcelona insurrecta de principios del XX, sera amigo de Ascaso, Durruti, Nin, Segui? Cuando en Rusia se enciende la mecha revolucionaria de 1917, se suma al movimiento. Testigo y protagonista, nos deja incomparables retratos de personajes unicos en la voragine de la historia: Kropotkin, Lenin, Trotsky, Balabanova, Figner, Zinoviev, y tambien de otros intelectuales arrastrados por la marea: Gorki, Essenin, Maiakovski, Istrati, Pilniak, Gumilev. Son extraordinarias sus estampas de la España revolucionaria, de Viena y Berlin en ebullicion, de las inciertas noches de Moscu y Petrogrado.Pronto denunciara la degradacion del bolchevismo. Su critica de los atropellos, la represion y los crimenes le deparara el acoso y el Gulag. Sufrio el periplo de un disidente ruso: difamacion, censura, prision, deportacion y expulsion de la URSS. Jamas claudico. Para Serge, cada hombre es responsable de si mismo y del projimo. Estas memorias son un acto politico, ademas de un monumento literario: con pensamiento diafano, disecciona las contradicciones del proceso revolucionario y los mecanismos del autoritarismo, tambien del conformismo individual y colectivo.La presente edicion, anotada, ha estado a cargo de Jean Riere, responsable de las ediciones criticas de la obra de Serge en Francia. La traduccion es del poeta valenciano Tomas Segovia. El volumen incluye 16 paginas de fotografias.Afirma Jean Riere que de este libro emana una extraordinaria energia, una intensidad de vida y de pensamiento, una fuerza exaltada y exaltante. Su lucidez quiere ser un eslabon en la historia de la lucha de la humanidad por sus ideales y derechos
Ver más