Grandes platos para treinta obras maestras de la pintura es una propuesta cultural y culinaria del chef Xavier Pellicer y del crítico de arte y especialista Francesc Miralles. Como explica Miralles en su prólogo, los autores intentan reforzar ´las relaciones entre el arte y la cocina, o sea, entre los elementos culturales más antagónicos: el más imprescindible y el más prescindible´. El libro parte de una selección de unas treinta obras de la pintura de todos los tiempos realizada por Francesc Miralles: Leonardo de Vinci, Tiziano, Rembrandt, Velázquez, Barceló, Dalí, Mir, Miró, Goyak, Van Gogh, Clavé, Anglada Camarasa, Rubens, Tápies... Estos lienzos tienen como protagonista la comida o la mesa, pero también hay algunos que han sido seleccionados por la significación de la obra o del pintor y que no tienen ningún tipo de relación con la cocina. De este modo se ha evitado la reiteración de naturalezas muertas o banquetes y, al mismo tiempo, se ha subrayado el reto que el historiador del arte ha planteado al cocinero: cuál es la receta que es capaz de provocar cada pintura. Las fotografías de Frances Guillamet de las composiciones plásticas que con sus recetas nos propone Xavier Pellicer consiguen a menudo ser el contrapunto cromático de los cuadros originales.
Grans plats per a trenta obres mestres de la pintura és una proposta cultural i culinária del xef Xavier Pellicer i del crític d´art i especialista Francesc Miralles. Com explica Miralles al próleg, els autors miren de reforçar ´les relacions entre l´art i la cuina, o sigui, entre els elements culturals més antagónics: el més imprescindible i el més prescindible´. El llibre parteix d´una selecció d´una trentena d´obres de la pintura de tots els temps feta per Francesc Miralles: Leonardo da Vinci, Ticiá, Rembrandt, Velázquez, Barceló, Dalí, Mir, Miró, Goya, Van Gogh, Clavé, Anglada Camarasa, Rubens, Tápies... Aquestes peces tenen com a protagonista el menjar o la taula, peró també n´hi ha que han estat escollides per la significació de l´obra o del pintor i que no tenen cap mena de relació amb la cuina. D´aquesta manera s´ha evitat la reiteració de natures mortes o banquets i, alhora, s´ha subratllat el repte que l´historiador de l´art ha plantejat al cuiner: quina recepta és capaç de provocar cada pintura. Les fotografies de Francesc Guillamet de les composicions plástiques que amb les seves receptes ens proposa Xavier Pellicer aconsegueixen sovint de contrapuntar cromáticament els quadres originals.
Xavier Pellicer es sin duda uno de los mejores cocineros de España. Y su restaurante, el Ábac, reconocido con dos estrellas Michelin, uno de esos templos gastronómicos que se cuentan entre los elegidos. El Ábac cumple diez años de trayectoria implacable, de exhibición constante de una técnica depurada y de saber hacer. El foie gras al vapor de bambú, el tartare de champiñón aguacate y buey de mar, el rape con ruibarbo y dátiles, el cordero lechal a la vainilla o el brioche pasión son representativa muestra de los platos que han llevado al Ábac hasta lo más alto. Este libro recopila las sesenta recetas más destacadas de la trayectoria del Ábac. Pellicer, perfeccionista y gran conocedor del producto, nos invita a descubrir una cocina creativa aunque de base clásica, que él mismo define como "honesta, que combina la técnica con la emoción". Además de descubrir sus secretos culinarios, en este libro el chef rinde su homenaje más sincero a su equipo y a los subministradores del excelente producto que utiliza, sin los cuales el Ábac hoy no estaría a este nivel.