La esperada nueva novela de Nina Lykke después de Estado del malestar. Una sátira divertida y mordaz de las guerras culturales del siglo XXI en un próspero país europeo.Knut es un escritor cincuentón al que todos recuerdan por el best seller que publico hace ya veinte años. Pertenece a la elite cultural noruega, pero con los años se ha convertido en un divorciado gruñon que ve tutoriales absurdos en YouTube y que en ocasiones trabaja en una residencia de ancianos para sacarse un dinero. En su anterior novela quiso contrarrestar las criticas que le acusan de ser un portavoz de la clase media blanca, pero a su editor le parecio un caso flagrante de apropiacion cultural y se nego a publicarla. Ahora, por fin, se le presenta la oportunidad de volver a la palestra. Ha sido invitado a un prestigioso festival literario. Pero no sera facil: le toca compartir mesa redonda con el nuevo marido de su exmujer y con una joven escritora que, en su ultima autoficcion, retrata a Knut como un acosador. Ademas, ¿que pinta alguien como el entre escritores vegetarianos, ponentes trans, poetas kenianos y feministas con hiyab? El escenario es idoneo para que Knut estalle y libere su rabia acumuladaCon el sentido del humor y la desinhibicion que la caracterizan, Nina Lykke satiriza la doble moral de un establishment cultural en el que cualquier rebeldia esta permitida a condicion de que se respeten las normas. Porque, a fin de cuentas, no hemos venido a divertirnos.La critica ha dicho...Como una perfida y divertida Patricia Highsmith, Lykke se mete en la piel y el cerebro de un hombre maduro al que una escritora joven y frivola acusa de marrano en su librito de autoficcion, y lo destruye. La novela nos invita a disfrutar con la venganza del hombre, y podeis creerme si os digo que Lykke sabe como funciona la cabeza de un señor vapuleado. Juan Soto IvarsUna afiladisima y desenfadada radiografia del mundillo cultural a traves del relato de un personaje impagable, Knut, viejo despojo, un escritor al final de la cincuentena, arruinado trabaja esporadicamente por horas en una residencia, hipocondriaco, corroido por la ansiedad y que habla solo desde su caida y el abandono de su esposa e hija. Iñigo Urrutia, El Diario VascoUna novela estupenda, bien armada, divertida y valiente, que retrata de manera admirable una soledad intima y un clima cultural. Daniel Gascon, El PaisNina Lykke da un golpe de gracia a la autoficcion en una novela increible sobre la personalidad de la cultura masculina blanca, a menudo denostada. Cuando Lykke agita su latigo literario, vale la pena prestar atencion. Gabriel Michael Vosgraff Moro, VGLa ingeniosa misantropia de Lykke y su desprecio hacia la epoca actual son tan corrosivos que me veo empujado a la indignacion moral, pero no puedo, me hacen disfrutar demasiado. Inger Bentzrud, Dagbladet
Ver más