Neil Young es uno de los músicos más relevantes de la historia del rock. Su prolífico talento ha producido más de cincuenta álbumes y cuatrocientas canciones, entre las que se encuentran algunas de las mas imperecederas de todos los tiempos: Like a Hurricane, Tonights the Night, Down by the River, The Needle and the Damage Done, Old Man, Rockin in the Free World, Southern Man, Cinnamon Girl, Cortez the Killer, Hey Hey, My My, After the Gold Rush, Heart of Gold y un larguisimo etceteraJimmy McDonough, admirador a ultranza de Young, consiguio establecer una relacion privilegiada con el musico, venciendo infinidad de resistencias y barreras, y se embarco en un proceso de documentacion exhaustivo y meticuloso que le llevaria casi diez años y no pocos quebraderos de cabeza, entre los cuales destaca la reaccion adversa de Young al leer la biografia, cuya publicacion trato de impedir a toda costa. Alejado de la hagiografia y de la previsible retorica de la mayoria de biografias de musicos, McDonough logro no solo ofrecer un retrato feroz del canadiense mostrando en toda su crudeza tanto su caracter erratico, brutal y desconcertante como la esencia de su singular talento para componer canciones y una generosidad nada autocomplaciente, sino que consiguio plasmar de manera apasionada e intensa cuatro decadas de rock por las que brillan con luz propia, ademas de Young, practicamente la totalidad de sus allegados, colaboradores y tanto los musicos de su generacion como los que recogieron el testigo de su talento.Neil Young, nacido en Canada en 1945 en el seno de una familia desestructurada, padecio de muy joven la polio, que lo dejaria marcado fisica y psicologicamente. Muy pronto empezo a aflorar una pasion por la musica que lo llevaria a los veinte años a liderar la primera de sus miticas formaciones, Buffalo Springfield. No tardaria en empezar a grabar en solitario y con la superbanda de estrellas Crosby, Stills & Nash, colaboracion que lo llevo a la fama mundial, aunque tambien suscito innumerables tensiones fruto de la confrontacion de egos, muchos de ellos enardecidos por las drogas y la pulsion creativa. Un Young cada vez mas ermitaño, esquivo y atormentado por los frecuentes ataques de epilepsia, que lo dejaban destrozado, fue encontrando progresivamente su voz, sobre todo cuando se unio a los erraticos Crazy Horse, banda con la que ha compartido algunos de sus mejores momentos. Sin embargo, mas alla de los datos oficiales, de los exitos sobradamente conocidos, McDonough tambien desvela la parte mas oscura de Young, sus fracasos amorosos, su lucha por ayudar a sus dos hijos con paralisis cerebral o su inveterada tendencia a desaparecer sin dar explicaciones y dejar a todo el mundo colgadoLa heteroclita e imprevisible obra de Young es una de las mas originales y arriesgadas de todos los tiempos. Su estilo ha basculado de una obsesiva atencion por el detalle y la produccion minuciosa a la busqueda del momento magico de la interpretacion en directo sin apenas filtros de produccion o ensayos previos. En 1995 entro en el Salon de la Fama del Rock y sigue al pie del cañon, reinventandose con cada disco, fiel a su maxima es mejor quemarse que apagarse lentamente.
Ver más