Fugitivo de la dictadura franquista, Josep Palau i Fabre llegó a París en 1945 con la idea fija de conocer a Picasso. ¿Qué esperaba de este encuentro? ¿Qué podía ofrecerle Picasso humanamente? ¿De que manera podia incidir en su trayectoria de escritor? El 27 de junio de 1947 Picasso recibio a Palau i Fabre en su estudio de la rue des Grands Agustins y se inicio una relacion llena de contrastes: pasion y sacrificio, adoracion y sentimiento de culpa, remordimiento y amor filial. Consciente de estar viviendo una experiencia unica, fue anotando los recuerdos de estas visitas. Hasta 1960, como si se tratara de unas memorias. A partir de 1963, en un dietario apasionante. Picasso aparece en Notre-Dame de Vie, en la Costa Azul, en su entorno familiar, rodeado de amigos, conversando y dibujando: creador superdotado y espiritu de contradiccion permanente. Un momento excepcional es el mayo del 68, que Palau i Fabre vivio en casa de Picasso. Publicado por vez primera en 1997, la edicion que hoy presentamos, despliega visualmente Querido Picasso. Ademas de las obras de Picasso de la coleccion Palau i Fabre, actualmente en la Fundacio Palau, incluye documentos graficos que permiten acompañar a Josep Palau i Fabre en su aventura junto al artista mas grande del siglo XX.Fugitivo de la dictadura franquista, Josep Palau i Fabre llegó a París en 1945 con la idea fija de conocer a Picasso. ¿Qué esperaba de este encuentro? ¿Qué podía ofrecerle Picasso humanamente? ¿De que manera podia incidir en su trayectoria de escritor? El 27 de junio de 1947 Picasso recibio a Palau i Fabre en su estudio de la rue des Grands Agustins y se inicio una relacion llena de contrastes: pasion y sacrificio, adoracion y sentimiento de culpa, remordimiento y amor filial. Consciente de estar viviendo una experiencia unica, fue anotando los recuerdos de estas visitas. Hasta 1960, como si se tratara de unas memorias. A partir de 1963, en un dietario apasionante. Picasso aparece en Notre-Dame de Vie, en la Costa Azul, en su entorno familiar, rodeado de amigos, conversando y dibujando: creador superdotado y espiritu de contradiccion permanente. Un momento excepcional es el mayo del 68, que Palau i Fabre vivio en casa de Picasso. Publicado por vez primera en 1997, la edicion que hoy presentamos, despliega visualmente Querido Picasso. Ademas de las obras de Picasso de la coleccion Palau i Fabre, actualmente en la Fundacio Palau, incluye documentos graficos que permiten acompañar a Josep Palau i Fabre en su aventura junto al artista mas grande del siglo XX.
Ver más