Delcy Morelos (Tierralta, Colombia, 1967) investiga en las cosmovisiones mitológicas universales, y particularmente en las precolombinas, para insistir en la interdependencia entre los seres humanos, los animales, las plantas y los espiritus, nacidos todos de la misma semilla, la de la Pachamama de las culturas incaicas, la de la Bachue de los chibchas de su tierra natal, la de la Madre Tierra, termino recogido por las Naciones Unidas para referirse a nuestro planeta (2009). Para ello, utiliza desde la acuarela de gran formato hasta grandes instalaciones hechas con tierra que transforman el espacio que las acoge. Delcy Morelos estudio en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena y comenzo su carrera como pintora que trabajaba sobre superficies tradicionales con preferencia hacia los rojos Sentia que el rojo no era un simple color, lo percibia como una sustancia en si misma que emanaba de mis dedos, pero, desde que empezo a trabajar con tierra, su investigacion del color la llevo por otros derroteros: La tierra puede ser de muchos colores: azul, gris verde, cafe claro, cafe oscuro, amarilla, ocre, naranja, negra o roja. []. En mis primeras obras con tierra, la tierra es de color rojo. Lo que hace que la tierra sea roja es la gran cantidad de hierro que contiene, el mismo elemento que hace que la sangre que corre por nuestras venas sea roja. Hay una profunda relacion entre nosotros, los humanos, con la tierra, y hemos perdido esa conciencia. Asi pues, desde la vision de una naturaleza que es sagrada, mitica y, a la vez, un ser vivo con el que estamos intimamente conectados, Morelos propone respetar el espiritu de todos los elementos de la naturaleza y cuidar del equilibrio de los ecosistemas. La tierra, la arena, el albero, son los materiales de los que Morelos se sirve para diseñar, a traves de un minimalismo geometrico, formas envolventes, inmersivas y multisensoriales en forma de cuevas, mastabas, zigurats, piramides o umbrales, en los que el espectador se ve sensualmente rodeado por la fertilidad de la tierra y su poder generador, y puede llegar a alcanzar una comprension mas amplia de la realidad, que incluye dimensiones espirituales, energeticas y cosmicas mas alla de lo visible. Mediante el uso de materiales organicos explora, pues, conceptos relacionados con la fertilidad, la creatividad y la transformacion como catalizadores de cambios en la sociedad. Profundis es un viaje hacia la reconexion con la memoria historica a traves del aroma, de la tierra como elemento ancestral, donde las especies y plantas como el tabaco, el maiz, el tomate o la patata, introducidas en Europa procedentes de las Americas, regresan invadiendo el espacio expositivo de la Zona Monumental del monasterio de la Cartuja con sus perfumes y texturas.
Ver más