Compendio de trabajos relativos al pasado próximo de los derechos del autor sobre sus obras. Se estudia, así, el libro y la propiedad en torno a él en el período comprendido entre 1939 y 1975, siendo relevante aun hoy, en cierta medida y en clave, posible, de Derecho transitorio, cual es de interes actual el origen decimononico de la proteccion arbitrada a favor de quienes escriben en los diarios, pretendidas obras colectivas. Se publica, en este volumen, una serie de trabajos relativos al pasado proximo, al presente y al futuro previsible del Derecho de autor, de los derechos del autor sobre sus obras. Se estudia, asi, el libro y la propiedad en torno a el en el periodo comprendido entre 1939 y 1975, estudio de interes aun hoy, en cierta medida y en clave, posible, de Derecho transitorio, cual es de interes actual el origen decimononico de la proteccion arbitrada a favor de quienes escriben en los diarios, pretendidas obras colectivas. Para la mejor defensa de la propiedad intelectual, se estudia monograficamente la relacion existente entre esta y la libertad de creacion, poniendo de relieve, por otra parte, las singularidades juridicas propias de las obras escritas bajo seudonimo y estudiandose, tambien, la posibilidad, contenido y confines del llamado derecho de coleccion. En clave, en fin, de limites al derecho de autor y de limites a los limites, se hace referencia a las copias privadas y a la necesidad y modos de una compensacion equitativa por las mismas, haciendose referencia, tambien, a las citas, revistas de prensa y supuestos similares, en el ambito analogico y en el digital. . El autor, Carlos Rogel Vide, catedratico de Derecho civil de la Universidad Complutense, lleva dedicandose al Derecho de autor mas de treinta años, habiendo publicado su primera monografia al respecto Autores, coautores y propiedad intelectual en 1984. Publico tambien y despues, un estudio sobre El derecho de autor de los directores de fotografia traducido al ingles, habiendo publicado, ademas, decenas de articulos en los cinco volumenes de sus Estudios Completos de Propiedad Intelectual. Carlos Rogel ha sido consultor del Ministerio de Cultura en materia de Derecho de autor y presidente de la Comision Cientifica del Primer Congreso Iberoamericano de Propiedad Intelectual, celebrado el año 1990 en Madrid. Fundador de la Asociacion para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de autor (ASEDA), ha sido el primer presidente de la misma. Fundador, tambien, del Anuario de Propiedad Intelectual y de los Cursos sobre la materia celebrados en la Escuela Complutense de Verano. Ha impartido conferencias sobre propiedad intelectual en España, Portugal, Italia, Cuba, Panama y Argentina. Es el director de la Coleccion de Propiedad Intelectual de Editorial Reus.
Ver más