Esta nueva edición, versión revisada y corregida de la obra Electrónica publicada anteriormente en 2017, correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, se ha realizado considerando dos grandes bloques tematicos: el primero dedicado a la electronica digital (tres unidades) y el segundo dedicado a la electronica analogica (ocho unidades). A medida que el alumno vaya avanzando en cada tema, podra ir consolidando lo aprendido mediante practicas de simulacion o bien mediante montajes practicos a trabajar en el laboratorio de electronica. Considerando que el diseño curricular habitual del Ciclo comporta que los modulos de Electronica y de Electrotecnia se cursen en paralelo durante el primer curso, se ha optado por empezar por la electronica digital, dado que para trabajarla nos basamos en el Algebra de Boole, en codigos binarios y en toda una serie de conceptos que no se trabajan en Electrotecnia. Para poder trabajar este bloque, sin embargo, si seran necesarios una serie de conocimientos previos relacionados con las principales magnitudes electricas (tension, intensidad de corriente, resistencia, potencia...) y las distintas formas de medirlas. Por ello se dedica el primer tema del bloque de digital a abordar, de forma rapida y sencilla, estos conceptos y al uso de los instrumentos de medida mas habituales de estas magnitudes. El bloque de electronica analogica necesita de un conocimiento mas profundo de todas las magnitudes electricas en juego, asi como de los diferentes tipos de señales: continuas, pulsantes, alternas, etc., y del comportamiento de los componentes pasivos, tanto en corriente continua como en corriente alterna. El primer bloque, de electronica digital, lo forman tres unidades. La primera unidad es introductoria al modulo ya que proporciona los conocimientos basicos para poder entender la electronica. Las dos unidades siguientes son propiamente de electronica digital: la segunda esta dedicada a la electronica digital combinacional y la tercera a la electronica secuencial. La electronica analogica se ha estructurado en ocho unidades que permiten al alumnado ir trabajando los contenidos a la vez que poder montar y/o simular los circuitos tratados. La unidad 4 esta dedicada a componentes pasivos y la unidad 5 esta dedicada a los diodos. A partir de la unidad 6 se presentan las diferentes partes de una fuente de alimentacion estabilizada con Zener. La unidad 7 se dedica al transistor y a sus aplicaciones, y la 8 a los amplificadores operacionales y a las configuraciones mas habituales para realizar amplificadores de señal. En todas ellas se proponen practicas de simulacion y/o montaje para consolidar los conocimientos y, en algun caso tambien, se introducen nuevos conocimientos a traves de la experiencia ejercicios propuestos. La unidad 9 se utiliza, en su primera parte, como tema integrador de lo trabajado en las unidades anteriores, completando la fuente de alimentacion lineal trabajada en la unidad 6. En esta unidad se completa la fuente mediante la incorporacion de un regulador serie basado en Zener y transistor. Tambien se introducen los reguladores integrados y se realiza una comparativa con las fuentes de alimentacion conmutadas. En la unidad 10 se trabajan los principales componentes de la electronica de potencia y se presenta algun circuito habitual de aplicacion. Por ultimo, en la unidad 11 se presentan los tipo...
Ver más