"Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo -antes que actor- de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. Sin salir de la infancia, en muy pocos años, me converti, de subdito de un rey, en ciudadano de una republica y, finalmente, en objeto de una tirania. Regreso, casi viejo, a los origenes, subdito de nuevo de la misma Corona. Zarandeado asi por el destino, que urdio su trama sin contar nunca con mi voluntad, me resigne a estudiar la carrera de Leyes, que no me interesaba en absoluto, pero que tampoco contradecia la costumbre, casi norma de obligado cumplimiento ("todo español es licenciado en Derecho mientras no se demuestre lo contrario"), a la que se sometian en su mayor parte los jovenes de mi edad y de mi clase social -clase media, transformada en mi caso, como consecuencia de la guerra civil, en muy mediocre. Larga y prematuramente adiestrado en el ejercicio de la paciencia y en la cuidadosa restauracion de ilusiones sistematicamente pisoteadas, me acostumbre muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas; es decir, al uso de la ironia, de la metafora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabe escribiendo poesia fue, antes que por otras razones, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir. Pero yo hubiese preferido ser musico -cantautor de boleros sentimentales- o tal vez pintor. Fui, en cambio, funcionario publico. En 1970 vine por vez primera a America -Mexico y EE. UU.-, y empece a quedarme por ese continente a partir de 1972 (profesor visitante en las universidades de New Mexico, Utah, Maryland y Texas). En la actualidad, enseño literatura española contemporanea en la Universidad de New Mexico."ANGEL GONZALEZ.
Ver más