Una novela atrapante, en la que la autora de Las viudas de los jueves vuelve a desplegar todo su talento narrativo para contar la in vestigación de un crimen y trazar un retrato del país. Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillon favorito, con una botella de whisky vacia a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. ¿Acaso algun justiciero habra querido vengar la muerte de la mujer del empresario, asesinada tres años antes en esa misma casa? ¿Sera esta la ultima muerte? El Tribuno, uno de los diarios mas importantes del pais, deja de lado por unos dias su enfrentamiento con el gobierno para cubrir a fondo la noticia. Al escenario del crimen, envia a Nurit Iscar, una escritora retirada, y a un periodista joven e inexperto. Y aunque el antiguo jefe de la seccion Policiales, Jaime Brena, ha sido desplazado por sacar los pies del plato, decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto. Una novela atrapante, en la que la autora de Las viudas de los jueves vuelve a desplegar todo su talento narrativo para contar la in vestigacion de un crimen y trazar un retrato del pais. Lectora aguda de la realidad y de los comportamientos sociales, Piñeiro echa luz sobre las relaciones entre el periodismo y el poder y sobre los cambios que se han producido en los medios de comunicacion, y nos enfrenta a un mundo de limites y controles en el que a pesar de todo siempre existe la posibilidad de tender puentes y apostar de nuevo. En 2014 fue llevada al cine por el director Miguel Cohan.La critica ha dicho:Una novela adictiva, pero en la que saber que hay detras de la muerte no es mas interesante que las reflexiones que van intercalandose en la trama.Ana Domenech, Relibro La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada.Que Leer Sus tramas son endiabladamente inteligentes.Matias Nespolo, El MundoClaudia Piñeiro ha sabido construirse un nombre en la literatura nacional a fuerza de una prosa fluida que adquiere una particular transparencia, generando esa sensacion de estar viendo una pelicula en lugar de estar leyendo un libro.Fernando Bocado, Radar libros, Pagina 12Piñeiro es una voz merecidamente reconocida que, ademas de deleitarnos con buena literatura, contribuye a apoderar e internacionalizar el movimiento feminista argentino. [...] Sus tramas no permiten la intolerancia y reflejan una realidad punzante, mordaz, que arrastra, que desgarra el alma con un estilo particular, osado, inconfundible.Marta Grau, NuvolPiñeiro, siempre habil, parece dar con un genero singular, el policial familiar, en el que todo queda en casa.La Nacion La autora consigue que los acontecimientos nos arrastren de manera tan inexorable que su recuerdo nos acompañara tiempo despues de finalizada la novela.Javier Pintor, Que Leer
Ver más