Nueva edición conmemorativa de RAE y ASALE en el 30.º aniversario de la muerte de su autor: la novela que llevó la modernidad a la literatura en español. En La vida breve, Onetti ahonda en el poder de la imaginacion y de la escritura como salvacion, y en el juego entre realidad y ficcion, el recurso de crear existencias paralelas cuando es necesario escapar de la realidad. El protagonista intenta escapar de su vida, con un matrimonio roto y la enfermedad de su mujer, dando a luz a otro yo, de ficcion. Para algunos criticos esta es la novela que dio origen al Boom. En ella Onetti da forma, por primera vez a ese territorio de la imaginacion en el que transcurren sus novelas, la mitica Santa Maria, uno de los universos literarios mas ricos y mejor construidos, junto a la Comala de Rulfo y el Macondo de Garcia Marquez. La edicion incluye textos complementarios de autores como el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, Antonio Muñoz Molina, Emir Rodriguez Monegal, Gonzalo Celorio, Hortensia Campanella y otros criticos conocedores del mundo onettiano.La critica ha dicho:Los autores latinoamericanos tenemos una deuda impagable con Onetti.Mario Vargas Llosa Onetti es de esos escritores dotados de una percepcion tan singular y poderosa del mundo y de sus propias facultades que son inconfundibles desde las primeras lineas. Los lectores de Juan Carlos Onetti hemos aprendido que algunos sueños pueden convertirse en verdad.Antonio Muñoz MolinaLas novelas y cuentos de Onetti son las piedras de fundacion de nuestra modernidad. A todos sus descendientes nos dio una leccion de inteligencia narrativa, de construccion sabia, de inmenso amor a la imaginacion literaria.Carlos Fuentes Onetti, el hirsuto, el imposible, el arrabalero, es uno de nuestros clasicos mas inquietantes y sugerentes.Jorge EdwardsEste Onetti en quien aprendio uno, cuando uno creia que aun servia para algo eso de aprender cosas, el secreto y la clave de la narracion lirica.Francisco Umbral Un club [la coleccion de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados mas que ilustres.El Pais Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones academicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran publico el acceso a unos autores que, paradojicamente, no por ser clasicos de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aun hoy, unos grandes desconocidos.El Imparcial
Ver más