Qué saber y cómo actuar cuando el autismo entra en la familia.5.ª ediciónCada vez hay más niños diagnosticados con algún tipo de trastorno del espectro autista, no obstante, existe un gran desconocimiento entre la poblacion y las familias involucradas y su entorno. ¿Que significa y que consecuencias tiene para ellos? ¿Que grados del espectro hay? ¿Por que cada vez se diagnostica mas? Este libro nos da las claves sobre que debemos saber y como actuar tras el diagnostico, a la vez que arroja luz sobre la naturaleza del trastorno y nos ayuda a conocer con rigor sus implicaciones. De la mano del experto en autismo, el psicologo en neurodesarrollo Daniel Millan, este libro es una guia de apoyo a los cada vez mas numerosas familias que se encuentran en esta situacion tan compleja.
Un impactante testimonio en primera persona de lo que significa ser autista y descubrirlo en la edad adulta.Toda mi vida he sentido que soy diferente. De niña, fui tirando, pero con los años acumule un monton de ansiedad, mucha tension; estaba agotada de vivir tratando de ser como los demas y cargando con la frustracion de no lograrlo.Despues de decadas buscando respuestas a porques que pesaban demasiado, a los 41 años Sara Codina recibio un diagnostico de autismo y por fin las piezas de ese puzzle que parecia imposible de resolver empezaron a encajar: ese dia pudo poner nombre a lo que le pasaba, ese dia descubrio que no estaba rota ni defectuosa.En Neurodivina y punto recoge toda esta experiencia en primera persona, dividida en tres grandes bloques:La vida siendo autista sin saberlo: introversion, invisibilidad, ansiedad, hipersensibilidad, miedo. El diagnostico. La bofetada de realidad: duelo, comprension y situaciones cotidianas. Todo ello lo cuenta con cercania y honestidad, haciendo gala de un sentido del humor envidiable y siempre apelando a la empatia, al respeto y a la diversidad; porque, nos guste o no, vivimos en una sociedad de naturaleza diversa y todos tenemos el mismo derecho a ser sin sentirnos juzgados.Soy Sara, soy autista y neurodivina. Esta es mi historia y mi lucha. ¿Me acompañas?
Recuperamos el gran clásico de Jeanne Siaud-Facchin en el que ofrece recursos a los superdotados y a la gente inteligente para que encuentren su lugar en el mundo.¿Cómo puedo saber si soy superdotado? En caso de serlo, ¿es posible que una gran inteligencia implique una sensibilidad exacerbada? ¿Puede aumentar tambien la fragilidad emocional e incluso causar sufrimiento? Ser superdotado es un don, pero a su vez es un talento que puede suscitar un sentimiento de inadaptacion, una impresion de estar permanentemente fuera de lugar.¿Como puedo vivir de la mejor manera posible? ¿Como puedo aprovechar todos mis recursos? En ¿Demasiado inteligente para ser feliz? Jeanne Siaud-Facchin nos ofrece recursos y consejos para comprender y convivir mejor con este tipo de personalidad y conseguir que las personas con altas capacidades se sientan mejor consigo mismas y con la gente que les rodea.
El viaje a India de un niño mexicano para reparar su cerebro con un tratamiento futurista.Bárbara Anderson narra con brutal franqueza el día a día de tener un hijo con discapacidad: los retos dentro y fuera de casa, las complicaciones de salud y de vida; los cambios de prioridades; el Everest de cada dia al tener un hijo con -hasta ahora- un diagnostico irreversible como es la paralisis cerebral infantil.La autora detalla como emprende un viaje a India con toda su familia para que Lucca sea uno de los primeros niños en someterse a un tratamiento de 28 dias, dos ocasiones durante 2017 y otra en 2019, y los asombrosos resultados que vieron en el: una neurogenesis que arranca con el Cytotron, aparato creado por el cientifico indio Rajah Kumar.Como buen viaje de todo heroe, la historia no termina ahi: Barbara, a quien no le gusta aceptar un no por respuesta, se embarca en una lucha para lograr impulsar el uso del Cytotron en Mexico.Un vistazo a las posibilidades que se abren desde ahora para pacientes con paralisis cerebral y otras condiciones neurologicas ademas de otro tipo de enfermedades como el cancer desde Mexico, el punto mas lejano en el mundo a Bangalore."Un libro estremecedor, hermoso, y ultimamente esperanzador. Los dos hemisferios de Lucca es la prueba de que la perseverancia y el empeño siempre tienen su recompensa, y de que el Cytotron marcara un cambio de paradigma para millones de personas a nivel mundial que sufren problemas de salud hasta ahora intratables. Una joya de historia." -Michael Rowe, director de cine.