¿Cómo escribe su propia vida una de las mayores narradoras de nuestro tiempo?Las esperadas memorias de una de nuestras figuras culturales más elogiadas e influyentes.Sumérgete en el universo creativo de Margaret Atwood: una celebracion de la vida, el arte y todo lo que los une. La mayor escritora de nuestro tiempo cuenta su historia.Ha sabido reflejar nuestra epoca y hacernos conscientes de ella. ALI SMITH Lo vio venir todo. TIME La novelista mas destacada de nuestra epoca. The Sunday TimesCriada por padres de mentalidad cientifica y espiritu independiente, Margaret Atwood paso gran parte de su infancia en los bosques remotos del norte de Quebec, lejos de las convenciones sociales. Aquella niñez nomada y sin ataduras marco el inicio de un camino fuera de lo comun, que ella misma narra con lucidez, ironia e ingenio, entrelazando los momentos decisivos de su vida con las obras que han transformado la narrativa contemporanea, como Ojo de gato y El cuento de la criada. Desfilan poetas, actores, osos, figuras bohemias y personajes casi sobrenaturales, que parecen salidos de sus ficciones. Con su mordacidad caracteristica y aguda lucidez, Atwood revela los delicados lazos entre experiencia y creacion, y entre realidad y palabra escrita. Y abre tambien una ventana intima a su relacion con el carismatico escritor Graeme Gibson y a los paisajes emocionales que nutrieron su escritura.Luminosa, reveladora y profundamente humana, Libro de mis vidas no es solo la cronica de una trayectoria unica, sino tambien una aguda reflexion sobre lo que significa escribir, recordar y transformar la experiencia en literatura. Un testimonio fascinante de una de las voces mas influyentes de nuestro tiempo.La critica ha dicho:Un libro que confirma lo que sus lectores intuian: detras de cada pagina vibra una biografia tan intensa como sus novelas. Isabel Loscertales, WomanAtwood nos muestra ahora, por primera vez, todo aquello que latia bajo sus ficciones. Xavi Ayen, La VanguardiaMargaret Atwood ha titulado sus esperadisimas memorias Libro de mis vidas porque son exactamente eso: el recuento nada aburrido, generoso y bienhumorado de las existencias que le tocaron en suerte a alguien siempre dispuesto a restarse importancia: de la infancia silvestre a la juventud errante; del despertar como la poeta que acaba de ser galardonada con el Premio Internacional Joan Margarit a la consagracion de la novelista; y de la madurez como la autora profetica de El cuento de la criada a los años de la viudedad tras la muerte en 2019 de su segundo marido, Graeme Gibson, compañero de casi toda una vida y padre de su hija. El libro es tambien el relato de un tiempo perdido: la historia de la generacion de la posguerra y de la evolucion de las costumbres en la segunda mitad del siglo XX, de los triunfos y tribulaciones del feminismo y de esas letras canadienses que emergieron, gracias a ella y a sus coetaneos, a la sombra hegemonica de Estados Unidos. Iker Seisdedos, El Pais
Ver más