La gestión es una habilidad que permite pensar gerencialmente, es una especie de actitud conectada con el logro de resultados óptimos frente a un proyecto, idea, iniciativa o negocio. Los resultados son el reflejo de las acciones del gerente, los cuales implican eficiencia y eficacia en el uso de los recursos (economicos, financieros, tecnicos, tecnologicos, entre otros), que junto con el talento humano contribuyen a su obtencion. El pensamiento gerencial se orienta hacia la calidad, atencion e intencion en cada actividad realizada para garantizar el cumplimiento de los propositos personales, institucionales y sociales. El libro Gestion de la competitividad del sector hotelero de Boyaca mediante un modelo tridimensional ofrece el resultado de una investigacion que, ademas de sus propios hallazgos, se nutre de tres procesos investigativos intrinsecamente relacionados, con los cuales se plantea una propuesta unica para que a traves de la gestion de las organizaciones, las empresas objeto de estudio, es decir, los hoteles de Boyaca, se preparen para asumir los retos del mundo cambiante con enormes desafios como la globalizacion, los mercados emergentes y la condiciones de salud publica (Covid-19), entre muchos otros fenomenos que han dado un giro a la forma de comprender, actuar, mantenerse y crecer en momentos de turbulencias. Este libro se desarrollo mediante una investigacion descriptiva que retoma resultados de la investigacion macro de tipo causal, con un diseño mixto, cuyo enfoque cualitativo lo integro un grupo focal con actores sociales del departamento de Boyaca, que incluyo un taller de competitividad y el estudio de la perspectiva temporal, informacion procesada en el software Nvivo. El enfoque cuantitativo se apoyo en un muestreo por cuotas aplicado a dos poblaciones, una conformada por cincuenta y cinco (55) gerentes de los hoteles afiliados a Cotelco Capitulo Boyaca y otro a trescientos ochenta y cuatro (384) huespedes de tales hoteles; la informacion permitio el analisis univariado y multivariado de datos, un analisis factorial, de componentes principales y juzgamiento de hipotesis, mediante el modelo de Ecuaciones Estructurales de Minimos Cuadrados Parciales (EEMCP). Por consiguiente, este libro se encarga de mostrar uno de los varios resultados derivados de la investigacion, por tanto, no enfatiza con detalle en los datos cuantitativos ni en cualitativos, mas bien se centra en uno de sus resultados, representado en el modelo tridimensional y el indice sintetico. El modelo propuesto resulta, ademas, de la autorreflexion, de la induccion y de la deduccion como aporte para fomentar y fortalecer el sector hotelero de Boyaca. El modelo tridimensional propuesto es inedito, diseñado para robustecer con efectos al sector hotelero, por ello reune variables internas, externas y de integracion; su principal intencion es optimizar internamente la organizacion. Se trata de una primera fase de un proceso de investigacion conformado por mas etapas que ya se estan visualizando. El modelo presenta un programa en Excel de libre acceso y de gran utilidad para que estrategicamente se determine el comportamiento interno, externo y la integracion. A partir de esa herramienta, la organizacion podria prepararse para generar condiciones favorables asumiendo los desafios y dimensiones del devenir de manera anticipada garantizando un mejor panorama tanto para la organizacion como en el sector hotelero.
Ver más