A través de estas cartas -muchas traducidas por primera vez al castellano-, el lector tiene la sensación de estar leyendo la autobiografía desgarradoramente personal del hombre que cambió la historia de la literatura americana: el Premio Nobel de Literatura William Faulkner.Autodidacta, apasionado, cazador, granjero, padre, hermano, hijo, amigo, honesto, contradictorio y dificil en ocasiones, esquivo, de firmes ideas politicas y eticas, siempre compasivo con el ser humano y burlon consigo mismo, con un sentido del humor que combate la solemnidad y la soberbia del artista, luchando una y otra vez por mantenerse a flote, por mantener a su familia y por preservar lo que ama: asi se nos revela Faulkner en estas paginas que recorren su vida entera y la totalidad de su obra, desde la primera inspiracion y esbozo hasta el impacto que tuvieron en el mundo literario.La critica ha dicho: Faulkner indago en las sombras con emocion y talento dificilmente comparables [...]. Cualquiera que tenga curiosidad por la novela del siglo XX en cualquier idioma tiene la obligacion de leer a William Faulkner. Javier MariasFaulkner gusta de exponer la novela a traves de los personajes. El metodo no es absolutamente original, pero Faulkner le infunde una intensidad que es casi intolerable. Jorge Luis BorgesEl vinculo entre Cervantes y Faulkner se encuentra en que los dos añaden algo al mundo, ilustran nuestro espiritu, al convertir los mundos ocultos en mundos liberados: Faulkner mediante la conciencia tragica del dolor y Cervantes mediante la comedia y la idea de que el hombre prevalecera. Carlos FuentesAl leer y releer a Faulkner es forzoso sospechar que su mirada era distinta a la nuestra, a la del comun de los hombres, a la del comun de los escritores. Detenida sobre paisajes, personas, circunstancias, veia algo mas que lo percibido por nosotros [...]. Es, literariamente, uno de los mas grandes artistas del siglo. Juan Carlos OnettiFaulkner es un dios. Jean-Paul SartreEl mas radical innovador de los anales de la ficcion norteamericana, un escritor a cuyas clases deberian acudir la vanguardia europea e hispanoamericana. J. M. CoetzeeCuando un novelista consigue que su novela transmita al lector esa sensacion perentoria, inapelable, de que aquello que cuenta solo podria ocurrir asi -ser contado asi-, ha triunfado en toda linea. Mario Vargas LlosaCuando lei a William Faulkner, de repente me di cuenta de que la prosa podia tener la libertad y la posible indisciplina de la poesia. Michael Ondaatje
Ver más