El aeropuerto de Sabadell ha acogido, desde sus orígenes, una gran cantidad de actividades aeronáuticas: La aerostación, el vuelo sin motor o la propia industria aeronáutica han sido protagonistas de la vida de este aeródromo.Cuna de uno de los aeroclubes con mayor tradición en el deporte aéreo español, ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos hasta convertirse en un importante centro de la aviación general de nuestro país.Cabe destacar, entre las diversas modalidades de este sector de la aviación, el de la lucha contra incendios, los trabajos aéreos o los helicópteros-ambulancia.Asimismo, es necesario mencionar el intenso dinamismo desplegado por este aeropuerto en todo lo referente a la formación aeronáutica: escuelas tanto de pilotos como de tripulantes de pasajeros o mecánicos de vuelo, y de ello dan cuenta hoy en día la gran cantidad de profesionales de la aviación general que se han formado en sus aulas.Múltiples aspectos que la"Historia del Aeropuerto de Sabadell"recoge de forma minuciosa y entrañable, con unos textos plagados de imágenes, detalles y sobre todo historias llenas de humanidad, que constituyen un merecido homenaje de Aena al tesón de muchos sabadellenses que con su esfuerzo han hecho posible que este aeropuerto constituya una moderna infraestructura y una puerta abierta al mundo para su ciudad, Sabadell.Índice de la publicación:1. A la recerca dun camp de volUna exposició i un aterratgeEl naixement de lesport aeriDe les demostracions aèris a la competicióLes primeres línies aèriesEl camp de vol de Ca n´Oriac2. El naixement de lAeroportLorganització i el monopoli del transport aeriUn vaticini encertatAcords institucionalsLinici dels vols sense motorLactivitat associativa3. Lorganització aeronàutica CatalanaPeríode dautonomiaEl Servei D´Aeronàutica de CatalunyaLa línia aèria Barcelona- AndorraInestabilitat i incertesa polítiques4. La Guerra CivilLa fabricació del Caça 1-15Loficina central destudis aeronàuticsLacadèmia de capacitació de laire5. El difícil retorn a la normalitatIberia, líneas aéreas de España i el Ministeri de laireEl parc eventual de CatalunyaAnys de penúriaCreació de laeroclub de SabadellEscriptura pública de cessió de laeròdromEl Rally Aeri Internacional de 1949La setmana aeronàutica de 1949El desenvolupament de lesport aeri EspanyolLescola de pilotatge6. Limpuls de LAeroclub Barcelona SabadellLes primeres milloresJoseph Maria Marcet, amant i impulsor de laviacióLes servituds aeronàutiquesLa tanca del camp de vol7. Laviació comercialPrimers treballs aerisEls vols terapèuticsEl renéixer del vol a vela. Laeròdrom dIgualadaDaeròdrom a aeroportAena, Aeropuertos Españoles y Navegación AéreaUn present en desavolupamentUn futur esperançadorAmb el creixement sostenibleEl jaciment L2
José Fernández (Estepona, 1998) pertenece al colectivo pUMA y ha participado con ellos en lecturas y performances enmarcadas en el Festival de Poesía Irreconciliables, el Festival de Poesía Joven de Alcalá y Autóctonxs del teatro del Soho. Aparece en las antologías Voy de cabeza, Mantra (Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, 2019 y 2020) y De qué hablamos cuando hablamos de amor (Cántico, 2023). Su comida faborita son lâ papâ y Mesa camiya êh su primêh poemario.