LA EDUCACION COMO ACONTECIMIENTO ETICO: NATALIDAD, NARRACION Y HO SPITALIDAD

PAIDOS IBERICA - 9788449308987

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de LA EDUCACION COMO ACONTECIMIENTO ETICO: NATALIDAD, NARRACION Y HO SPITALIDAD

La educación como acontecimiento ético es un intento de presentar un nuevo lenguaje pedagógico desde la lectura de tres filósofos contemporáneos: Hannah Arendt, Paul Ricoeur y Emmanuel Levinas. A partir de ellos se define la educación como una acción constitutivamente ética, es decir, no como una relación con el otro entendida en términos económicos, de intercambio, reciprocidad o simetría, sino como la práctica de la hospitalidad y el acogimiento del recién llegado. La educación como acontecimiento ético constituye una novedad en el discurso pedagógico actual, no solamente porque invita a pensar la educación en relación a la experiencia del otro, de la alteridad, sino porque, a partir de esta experiencia, y de la historia reciente, critica tanto las pretensiones de la pedagogía tecnocientífica como las del humanismo clásico conservador. Pensar la educación como acontecimiento ético, esto es, como nacimiento, narración y hospitalidad, vuelve radicalmente inviable la pretensión de encerrar al otro, al que se educa, en las abstracciones conceptuales tan habituales en muchos libros de educación. Se trata, entonces, de dejar entrar la palabra de los poetas, de los novelistas y de los dramaturgos en las bibliotecas de maestros y educadores. Sólo así, creen los autores, la pedagogía podrá hacer frente a la memoria del pasado y a los desafíos del nuevo milenio.


Ficha técnica


Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449308987

Idioma: Castellano

Número de páginas: 206
Tiempo de lectura:
4h 51m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/05/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Bárcena y Joan-Carles Mèlich


Fernando Bárcena Orbe (Bilbao, 1957) es catedrático de Filosofía de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Reparte su actividad entre la enseñanza universitaria, su labor como ensayista y la música, bajo la modalidad de la canción de autor. Tiene dos discos: Entre las cuerdas, 2014 (Estudio Odé), y Corazón de gato, 2019 (Earz Studio Multimedia). Su pensamiento se centra en la reflexión filosófica del acontecimiento educativo, y su escritura tiene una vocación al mismo tiempo literaria y poética. Es autor de: Hannah Arendt: una filosofía de la natalidad (Herder, 2006); La esfinge muda. El aprendizaje del dolor después de Auschwitz (Anthropos, 2001); El aprendiz eterno. Filosofía, educación y el arte de vivir (Miño & Dávila, 2012); La educación como acontecimiento ético. Segunda edición revisada y aumentada (Miño & Dávila, 2014), junto a Joan-Carles Mèlich. Ha promovido la reedición, con un amplio estudio introductorio de su autoría, de Georges Gusdorf ¿Para qué profesores? (Miño & Dávila, 2019, traducción: Fernando Fuentes Megías). Su último libro es: Maestros y discípulos. Anatomía de una influencia (Ápeiron ediciones, 2020) que fue Finalista del Premio de Ensayo Diderot.
Descubre más sobre Fernando Bárcena
Joan-Carles Mèlich
Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es doctor en Filosofía y Letras por la Universitat Autònoma de Barcelona. En la actualidad ejerce de profesor titular de Filosofía de la Educación en esta misma universidad. Ha publicado, entre otros títulos, Filosofía de la finitud (2002), Ética de la compasión (2010) y Lógica de la crueldad (2014). El escenario de la existencia culmina brillantemente un ciclo de filosofía narrativa inaugurado con La sabiduría de lo incierto (Tusquets Editores, 2019), obra a la que siguió en esta misma colección La fragilidad del mundo, galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2022.
Descubre más sobre Joan-Carles Mèlich

Opiniones sobre LA EDUCACION COMO ACONTECIMIENTO ETICO: NATALIDAD, NARRACION Y HO SPITALIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana