Este libro se dirige a quienes desean conocer aspectos particularmente relevantes del funcionamiento de las empresas de comunicación. No se plantea sustituir otras facetas del aprendizaje de las ta
Los medios de comunicación han cambiado con los años: hay mayor oferta, un mayor número de medios no están cumpliendo con su tarea de informar al público; los contenidos de entretenimiento se están deteriorando por la obsesión de mejorar la cuenta de resultados. Estos contenidos sólo podrán mejorar de modo significativo si se consigue una competencia más intensa, se contratan a profesionales mejor preparados y los directivos se enfocan a proteger más el futuro de sus empresas. Primer título de una nueva colección sobre comunicación. Dirigido a empresarios y gente que trabaje en sector de la comunicación.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431338374
?Gobierno de universidades? es el resultado de un itinerario personal, en el que se entremezclan propuestas y experiencias sobre los centros de educación superior. La monografía se dirige de manera prioritaria a quienes dirigen facultades, departamentos academicos e institutos de investigacion. Tambien interesara a quienes desean conocer la trastienda de los campus: con que palancas se impulsan los proyectos estrategicos; que conflictos surgen de modo mas recurrente; donde se ubican los cuellos de botella que producen atascos y frustraciones; como se infunde el espiritu innovador que permite evitar la decadencia.El libro se articula en cuatro secciones. La primera se refiere al Contexto: es preciso entender en que consiste la calidad universitaria, como se alcanza y que riesgos se presentan el camino. La segunda parte -Liderazgo? examina el perfil de los buenos gobernantes: cuales son sus cualidades mas decisivas y que indicadores, en cambio, reflejan torpeza o ignorancia. En tercer lugar, se exponen los Objetivos que conviene lograr en la docencia, en la investigacion y en la transferencia de conocimientos. Finalmente, se abordan las principales Tareas: que deben hacer, cuales son los cometidos fundamentales y en que consiste, en la practica, el trabajo de quienes estan al frente de cada universidad. Los cuarenta capitulos tienen, en cierto modo, vida propia: el lector puede prescindir de los que no le interesen y comenzar por los que mas le atraigan. La trayectoria de cada ser humano y de cada organizacion configura una travesia que se puede emprender con espiritu intrepido o con indolencia. Podemos abandonarnos a un devenir erratico, dominado por las circunstancias, los caprichos ocasionales y los azares de la fortuna; pero tambien esta en nuestra mano la posibilidad de elegir nuestro destino. Este libro pretende convertirse en un viaje estimulante para quienes amamos una institucion que nacio hace nueve siglos, a la que llamamos con afecto y con respeto Universidad.