Bill Lucas y Guy Claxton son codirectores del Centre for Real- World Learning y profesores de Ciencias del Aprendizaje en la Universidad de Winchester. Son autores de numerosos libros y artículos. Bill LUCAS puso en marcha en el Reino Unido, el primer proyecto de investigación nacional sobre“aprender a aprender”en las escuelas del país. Guy CLAXTON es el creador del programa"Building Learning Power", que actualmente se emplea en un gran número de escuelas de todo el mundo. Bill Lucas y Guy Claxton son codirectores del Centre for Real-World
Learning y profesores de Ciencias del Aprendizaje en la Universidad deWinchester. Son autores de numerosos libros y artículos.
Bill Lucas puso en marcha en el Reino Unido, el primer proyecto deinvestigación nacional sobre aprender a aprender en las escuelas del país.
Guy Claxton es el creador del programa Building Learning Power, queactualmente se emplea en un gran número de escuelas de todo el mundo.
Recibe novedades de BILL LUCAS directamente en tu email
¿Qué aspecto tendrían las escuelas si enseñaran a los niños lo que realmente necesitan saber? Todos sabemos que las escuelas deben ser repensadas, pero son pocos quienes lo plantean desde la perspectiva de los niños, las familias y los profesores. La mayoria ofrecen criticas simplistas, creando falsos opuestos entre los puntos de vista tradicionalistas y progresistas. En este libro, los autores sugieren algo diferente y mas optimista: nos invitan a repensar las escuelas con un enfoque nuevo. Este libro constituye un poderoso llamamiento a la accion para quienes se preocupan porque nuestro sistema escolar no esta preparando a los niños y niñas para las incertidumbres y retos del mundo real. Muestra como podemos cultivar lo que los autores denominan ?las siete C?: confianza, curiosidad, colaboracion, comunicacion, creatividad, compromiso y capacidad tecnica en los estudiantes, al mismo tiempo que les ayudamos a lograr el exito en la escuela y, lo que es mas importante, en sus vidas. Un libro para la reflexion, provocador y optimista, de lectura obligada para todos los agentes de la educacion. Los autores muestran como podemos llegar a tener jovenes felices y positivos, equipados con competencias clave, actitudes y ?habitos de la mente?; personas en quienes se puede confiar, y sujetos dueños de su propio futuro.
¿Te ha sucedido alguna vez que tu familia te exaspera?¿Te gustaría que los miembros de tu familia se llevaran mejor, que fueran más felices? Las familias son cada vez más complejas, y para muchos padres la experiencia de compaginar las obligaciones laborales y el cuidado de la familia resulta estresante. En este estimulante y práctico libro, Bill Lucas recurre a numerosos trabajos de investigación para introducir una serie de enfoques y ejercicios prácticos que pueden transformar nuestra vida y ayudar a que nuestra familia prospere en su entorno feliz. En definitiva, un libro que nos recuerda que ser padres, aunque a veces puede resultar agotador, es uno de los retos más gratificantes a los que nos podemos enfrentar.
Fruto de una investigación en una amplia variedad de disciplinas, desde la neurociencia hasta la psicología, desde la teoría de la motivación hasta el aprendizaje acelerado, desde la memoria hasta la dieta, este libro demuestra que todo el mundo tiene capacidad para triunfar y que la mayoría de la gente sólo utiliza una pequeña parte de su talento.
La ciencia del siglo XXI, en especial la neurociencia, afirma que la inteligencia se expande y que lo hace de muy distintas maneras; frente a las escuelas del siglo XX que daban por sentado que la inteligencia era, en gran medida, un atributo fijo. "Nuevas inteligencias, nuevos aprendizajes" sostiene que este cambio en nuestra forma de entender la mente de niños y jovenes, conlleva un sinfin de posibilidades para la educacion, que aun estan por explorar. Esta nueva forma de entender la inteligencia implica nuevas formas de enseñar que faciliten nuevas formas de aprender, de tal manera que el alumno pueda sacar mayor partido a sus capacidades. Para ello, cada capitulo presenta ejemplos practicos, herramientas y estrategias acerca de los distintos modos en que cada nueva inteligencia puede ser incorporada al trabajo del profesor y al aprendizaje de sus estudiantes. "Nuevas inteligencias, nuevos aprendizajes", un libro que reune por primera vez las corrientes principales de la investigacion en torno a la inteligencia, explicandolas de un modo sencillo y practico. Presenta un contenido accesible dirigido a un publico amplio formado por todo tipo de educadores: maestros, profesores, padres, y toda aquella persona interesada en saber mas sobre su propia inteligencia.
52 Técnicas para desarrollar tu inteligencia. Incluye sesiones integrales de entrenamiento mental diseñadas especialmente por el Dr. Hill Lucas, autor de éxito. Muestra cómo mejorar tu capacidad de aprendizaje y cómo tener buenas ideas cuando las necesitas. Reúne todo lo que necesitas saber acerca de la concentración, la comunicación, la capacidad para resolver problemas, la memoria y los procesos mentales en general.
¿Qué aspecto tendrían las escuelas si enseñaran a los niños lo que realmente necesitan saber? Todos sabemos que las escuelas deben ser repensadas, pero son pocos quienes lo plantean desde la perspectiva de los niños, las familias y los profesores. La mayo