Jeff Jarvis es uno de los periodistas más conocidos y respetados de Estados Unidos. Escribe una columna semanal en el diario The Guardian y fue nombrado como uno de los 100 líderes mundiales en medios de comunicación por el foro económico mundial de Davos. Fundó y trabajó como editor de la revista Entertainment Weekly y más tarde fue presidente y director creativo de Advance Internet. Actualmente da clases de periodismo en la New York Graduate School y escribe en su blog Buzzmachine.com, uno de los más leídos de la red.
Recibe novedades de JEFF JARVIS directamente en tu email
La tecnología ha convulsionado la industria de la información, pero también ofrece un sinfín de oportunidades para mejorar, ampliar, reimaginar y sostener el periodismo. En El fin de los medios de comunicacion de masas, Jeff Jarvis realiza una creativa, estimulante y entretenida mirada al futuro de las noticias. O, mejor dicho, examina muchos futuros posibles. Jarvis no pretende predecir hacia donde ira el periodismo, sino solo imaginar a donde puede ir a continuacion y que puede suceder en el futuro. Para el autor, el momento actual propiciado por el desarrollo tecnologico no es el destino del periodismo, sino una estacion de paso. Hemos llegado a la plenitud de la narracion multimedia, pero debemos mirar mas alla de ella: el articulo solo es una de las herramientas disponibles para que los periodistas realicen su trabajo. Tenemos que proseguir la busqueda de lo que hoy es posible y antes no lo era, encontrar nuevas formas de servir al publico y nuevos modelos para mantener ese trabajo. En este lucido ensayo, Jarvis acaba con la idea de la audiencia como masa, cuestiona el articulo como unidad atomica del periodismo del futuro y rechaza que la informacion este en peligro. No nos enfrentamos a un problema de demanda, sino a un problema de modelos de negocio. En estas paginas Jarvis trata de resolver este dilema y dar respuesta a la pregunta que le hacen una y otra vez: Bueno, listillo, ahora que tu maldita querida internet se ha cargado las noticias, ¿que sera lo siguiente?
A nadie sorprende la pregunta que plantea el título de este libro. Y es que Google ha sido la empresa con el mayor crecimiento en el menor período de tiempo de la historia. Es una marca cuya dimensión ha alcanzado cotas inusitadas y cuya gestion se ha convertido en ejemplar en todos los ambitos.Con la voluntad de saber que se esconde tras ese exito y, mas importante aun, que podemos aprender de el, Jarvis nos descubre 40 sencillas reglas que toda empresa debe seguir.Asimismo, nos enseña la realidad de la era digital, una era de cambios y retos constantes pero que nos ofrece grandes oportunidades. Y para ello nos pone ilustrativos ejemplos tales como: un coche diseñado por sus conductores o una universidad en la que los estudiantes determinan su plan de estudios. Un libro sorprendente e imprescindible.
Gracias a Internet, ahora vivimos, y cada vez más, en público. Más de 750 millones de personas utilizan Facebook, donde comparten
información mil millones de veces al día. En Twitter aparecen 100 mi
La era de los medios de comunicación de masas ha terminado (y con ella, el marketing de masas) y Jeff Jarvis, autor del best-seller Y Google ¿cómo lo haría?, examina qué futuro puede venir a continuacion. Con su habitual estilo directo y cautivador, Jarvis, analista de medios de comunicacion, sostiene que, en el ambito de los media, el rol tradicional de las empresas de contenidos lo cogeran las empresas de relaciones. En otros sectores, ya hay empresas que estan aprendiendo a escuchar y ponerse al servicio de las necesidades individuales de cada persona, con lo que estan ganando en relevancia y valor. Las noticias y los periodicos han sido unas de las primeras victimas de internet, lo que, para el autor, debe constituir una gran leccion y una fuente de oportunidades para empresas, inversores y emprendedores de cualquier parte del mundo.
A nadie sorprende la pregunta que plantea el título de este libro. Y es que Google ha sido la empresa con el mayor crecimiento en el menor período de tiempo de la historia. Es una marca cuya dimensión ha alcanzado cotas inusitadas y cuya gestion se ha convertido en ejemplar en todos los ambitos.Con la voluntad de saber que se esconde tras ese exito y, mas importante aun, que podemos aprender de el, Jarvis nos descubre 40 sencillas reglas que toda empresa debe seguir. Asimismo, nos enseña la realidad de la era digital, unaera de cambios y retos constantes pero que nos ofrece grandes oportunidades. Y para ello nos pone ilustrativos ejemplos tales como: un coche diseñado por sus conductores o una universidad en la que los estudiantes determinan su plan de estudios. Un libro sorprendente e imprescindible. Jarvis es el mas inteligente analista tecnologico y de medios. Financial Times Las lecciones de Jarvis siempre vale la pena tenerlas en cuenta. Wall Street Journal