Juan Carlos Alcaide Casado es sociólogo, postgrado en marketing y profesor de ESIC desde 1994. Es asimismo experto en marketing de servicios, director general de ISMI (International Service Marketing Institute) y de www.marketingdeservicios.com desde 1996. Es socio-gerente de consultoría de marketing relacional en TATUM. Ha trabajado en los últimos quince años como consultor de marketing de servicios y asesora permanentemente a empresas e instituciones, entre las que, por su tamaño y actividad generada, cabe destacar las empresas y despachos de servicios profesionales.
Recibe novedades de JUAN CARLOS ALCAIDE CASADO directamente en tu email
«El buen paño en el arca se vende». Este refrán, aunque es muy antiguo, parece ser la filosofía que guía a la mayor parte de los despachos y empresas de servicios profesionales. Sin embargo, esa perc
«El buen paño en el arca se vende». Este refrán, aunque es muy antiguo, parece ser la filosofía que guía a la mayor parte de los despachos y empresas de servicios profesionales. Sin embargo, esa perc
Erróneamente, los emprendedores y los responsables de pymes muestran una actitud negativa, en el mejor de los casos de desconfianza, hacia el marketing. Esta negativa a invertir en actividades de marketing ha llevado a muchos nuevos emprendimientos y a pymes, ya con años de existencia, al fracaso, y en mas casos de los deseados, al cierre de la actividad.Es conocido el hecho de que entre las pymes y los nuevos emprendimientos existe un muy alto indice de mortalidad. En cualquier pais que se analicen, las estadisticas indican que, en promedio, el 80% de las pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los diez años. Los estudios realizados al respecto a nivel internacional indican que una de las principales causas de ese alto nivel de fracasos son las deficiencias relacionadas con la gestion del marketing, que en terminos practicos se concretizan en:❯ Resistencia a acatar las preferencias de los clientes.❯ Deficiente orientacion y servicio a los clientes.❯ Mala localizacion.❯ Falta de enfoque en segmentos o nichos de mercado precisos.❯ Inexistencia de planes formales de marketing y ventas.❯ No disponer de sistemas que les permitan detectar las oportunidades de mercado.❯ Renuencia a invertir en actividades publicitarias y promocionales.❯...