Julio Cerviño es profesor de Marketing Internacional en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de diferentes libros y artículos en el área del marketing internacional y gestión de marcas, profesor visitante en diversas universidades europeas y latinoamericanas y asesor de diversas organizaciones y empresas en el área de gestión de marcas.
Recibe novedades de JULIO CERVIÑO FERNANDEZ directamente en tu email
El objetivo del libro es proporcionar a profesores y alumnos de la asignatura generalmente denominada Marketing Internacional de universidades y escuelas de negocios, así como a ejecutivos y empresarios relacionados con el comercio exterior, material de apoyo que permita aplicar los conceptos y estrategias del area del marketing internacional. A traves de casos y ejercicios practicos, el libro presenta situaciones y problemas reales de empresas españolas.A diferencia de la mayoria de los textos de casos practicos publicados que desarrollan en su contenido casos de multinacionales americanas o japonesas, practicamente todos los casos tratados en este libro son de empresas españolas cuyos planteamientos, en terminos objetivos, estrategias y recursos de mercados exteriores, son muy distintos a los de las grandes multinacionales y muestran en la mayoria de los casos aspectos idiosincrasicos de la cultura y la realidad españolas.Asimismo, se ha buscado una diversidad en cuanto a situacion geografica (hay casos de empresas de la mayor parte de las regiones españolas), sectores de actividad, tamaño de la empresa y experiencia internacional.En cada capitulo se ofrecen al menos dos casos para que exista la posibilidad de elegir el que mas se identifique con el publico objetivo al que se dirige el curso.Por ultimo, y como material de apoyo, se ha elaborado material para el profesor con las respuestas a los casos y comentarios de los respectivos autores.
La globalización de los mercados y las empresas es un proceso irreversible que se acelera año tras año y una de sus principales consecuencias es el incremento de la intensidad competitiva global. El comercio puramente nacional es en la actualidad un comercio global, con transacciones que se realizan las 24 horas del dia, los 365 dias del año, lo que significa que el mercado es todo el mundo. En este entorno, la empresa tiene que adaptarse constantemente a estos cambios, desarrollando e implantando estrategias de internacionalizacion de sus productos y marcas que le permitan crear las ventajas y sinergias competitivas necesarias para, en primer lugar, defender los mercados ya consolidados y, en segundo lugar, desarrollar estrategias de crecimiento en otros nuevos. En esta obra se analizan y presentan los instrumentos y estrategias de analisis, seleccion, penetracion y consolidacion de mercados internacionales, profundizando en las estrategias y politicas que las empresas pueden desarrollar para no solo exportar sus productos y servicios, sino tambien consolidar sus marcas en el mercado global. En el desarrollo de los temas tratados se ha buscado la interaccion entre la teoria y la practica, explicando los conceptos e ideas con numerosos ejemplos y casos practicos sin renunciar por ello al rigor. De esta forma, el lector descubrira, de manera clara y amena, la realidad mas actual del marketing internacional.