Juan Eduardo Cirlot escribió esta rara monografía sobre Ferias y atracciones en el año 1950, dentro de un período plenamente inmerso en el surrealismo tanto en su crítica de arte como en su poesía. La fascinación por la estética de las Ferias se relaciona con el realismo mágico, promovido por aquellas fechas por el grupo Dau al Set al que Cirlot perteneció. La inclinación a desvelar los significados, siempre presente en esta obra, preludian el Diccionario de los símbolos tradicionales (1958). Por su estilo, que roza lo novelesco, la lectura de este ensayo se asemeja a una experiencia de viaje al "mas alla", un Otro Mundo resuelto en la representación de las grutas, las ruedas, las ilusiones, cuyo fin consiste en la ruptura de la temporalidad cotidiana.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias-prodhufi
ISBN: 9788479540562
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/04/1992
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Es
Número: 7
Especificaciones del producto
Escrito por Juan-Eduardo Cirlot Laporta
El poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot (Barcelona, 1916-1973) fue un gran divulgador del arte de vanguardia española, poeta cercano al círculo surrealista de París, y autor así mismo de importantes textos sobre simbolismo y mitología, como 'El ojo en la mitología. Su simbolismo' o 'Diccionario de los símbolos'