Hay tantos a los que agradecer tanto, que es una tarea cuasi inabarcable. La Agenda ha sido, en todos los casos, una tarea colectiva, compartida y concelebrada. En su conjunto, sus veintiocho ediciones constituyen un homenaje a la Tau- romaquia. Escritores y artistas de todas las hechuras, de todas las tendencias, han hecho posible este inmenso brindis al arte de torear y a la literatura, y las artes que desde el y sobre el se generan. Llevo años diciendo que esto se acaba, es inevitable que suceda. Me alegro ahora de que decirlo haya suscitado sonrisas de incredulidad, porque han sido un esti- mulo, una invitaciona que siguieramos tratando de conciliar el deseo con el esfuerzo. En el 25 aniversario parecia llegado el momento; se habia alcanzado una cifra suficiente para la complecion del recorrido. No obstante, abordamos pronto la tarea de hacer una mas -la ultima; de verdad, la ultima- y dedicarsela a S.M. EI Rey Juan Carlos I, cuya presencia en las Plazas de Toros no es protocolaria, escribiamos entonces. A poco de publicarse la Agenda del año 2020, que tambien acogia una cifra redonda, se detectaba un virus desconocido que ha hecho un daño terrible, irreparable. No debieramos irnos -me dije- sin homenajeara las victimas del mundo del toro y publicitar los efectos del mal causado a la Tauromaquia. Por eso nos pusimos a elaborar una nueva agenda, la del año 2021: la agenda de nuestro dolor y solidaridad con las nu- merosas victimas habidas. Faltaba, para rematar bellamente la faena, acudir a las artes, a todas las artes que inciden en el arte del toreo. Desde la literatura, desde la musica, desde la pintura, la escultura, la fotografia y el cine, hasta la com- plicidad y concierto de todas las formas de expresion artistica que confluyen en el arte supremo del toreo. Porque en la puesta en escena que se produce en la arena, hay verdad; se muere de verdad. De eso se trata ahora, en la Agenda 2022, de actualizar recordando y sintiendo en lo hondo de nuestros corazones, a los que se nos han ido para siempre.Nobleza obliga a destacar la gratitud debida a Guillermo Hita, Alcalde de la muy taurina y madrilea ciudad de Ar- ganda del Rey, cuya colaboracion y proximidad han sido esenciales. Al gran Jose Maria Alvarez del Manzano, solicito y brillante, que estuvo a nuestro lado desde que conocio la Agenda primera, la de 1995, cuando presidia el Consistorio capital de España. Y a mis colaboradores, Alberto Perez de Vargas y Julian Agulla, cuya generosidad solo puede ser comparada con su amistad y disponibilidad, y con la calidad de su ayuda, incondicional e inmediata.Y aun mas, nuestro reconocimiento a Koldo Larrea, al Grupo MT de Baeza (Jaen), Manuel Torres, Creative XML, Graficas Cofas (Juan Bris y Raul Muñoz) y Encuadernacion sucesores de Felipe Mendez. Sin todos ellos no habria sido posible culminar el esfuerzo de esta nueva y ultima edicion.
Ver más