La conversación perdida entre dos Premios Nobel, dos de los máximos exponentes de la literatura universal El origen del boom en las palabras de sus protagonistas En septiembre de 1967, unos jóvenes Gabriel Garcia Marquez y Mario Vargas Llosa se reunieron en Lima para hablar de literatura latinoamericana. El primero habia vendido ya miles de ejemplares de Cien años de soledad. El segundo acababa de ganar el Premio Romulo Gallegos por La casa verde. Hoy ambos son considerados universalmente dos de los maximos exponentes de la literatura en español, pero por aquel entonces eran dos jovenes que estaban empezando su carrera como novelistas. En Dos soledades se situan frente a frente dos escritores, dos genios literarios, dos maneras diferentes de entender la literatura, dos temperamentos en cierto modo contradictorios, dos formas distintas de narrar. Son los tiempos en que el boom se esta gestando, en los que todavia no se ha acuñado nombre para lo que hoy conocemos como realismo magico. En estas paginas apasionantes, el lector asiste a una conversacion sin igual. La edicion incorpora textos de Juan Gabriel Vasquez, Luis Rodriguez Pastor, Jose Miguel Oviedo, Abelardo Oquendo, Abelardo Sanchez Leon y Ricardo Gonzalez Vigil, quienes rememoran, la mayoria en calidad de testigos, aquel dialogo; y, ademas, dos entrevistas al escritor colombiano, una seleccion fotografica, y la valoracion que hace hoy Vargas Llosa de la vida y obra de Garcia Marquez.La critica ha dicho:Conversaciones literarias ha habido por miles desde entonces sobre el mismo tema, especialmente en estos tiempos de pandemia cuando todos nos hemos vuelto zombis; pero esta, leida mas de medio siglo despues, y con tanta agua literaria pasada debajo del puente, ofrece claves fundamentales.Sergio Ramirez, El Pais Un dialogo que [...] se impregno de la magia narrativa de ambos: nadie advertia el paso del tiempo.Carmen Naranjo, EFEUn libro realmente inspirador.Javier Losilla, El Periodico Aqui esta ese Vargas Llosa: el novelista-critico, dueño de una conciencia exacerbada de su oficio, siempre con el bisturi en la mano. Al lado, Garcia Marquez hace grandes esfuerzos por defender su imagen de narrador instintivo, casi salvaje, alergico a la teoria y mal explicador de si mismo o de sus libros; sabia muy bien para que servia cada uno de los destornilladores de su caja de herramientas. Y conocia muy bien, como todo gran novelista, el arte de leer. Juan Gabriel Vasquez Este libro ayudara a comprender mejor la situacion del novelista latinoamericano de hoy, y a enjuiciar los motivos del esplendor que el genero ha alcanzado en este continente.Jose Miguel OviedoEl dialogo fusionaba vida y literatura, teoria y practica, imaginacion y realidad, e instruia muchisimo acerca de la novela y de los novelistas.Abelardo Oquendo En este libro hay mas lecciones valiosas sobre el oficio de novelista que en cualquier facultad de literatura.Juan Gabriel VasquezUn acontecimiento genial, maravilloso, fluido, entretenido y muy importante para todo joven que deseaba vivir en la atmosfera de la literatura, sea leyendola o escribiendola.Abelardo Sanchez Leon Ese duo mayor de...
Ver más