Flash publica uno de los textos más representativos del pensamiento de Hannah Arendt. Un ensayo que reinterpreta los conceptos de labor, trabajo y acción en su relación con el ser humano a lo largo de la historia de la humanidad.Es el momento de aprovechar esta oportunidad para pensaren lo que es un trabajo valioso de verdad.Enrique Zamorano, El ConfidencialEn este texto, recogido en La pluralidad del mundo, Hannah Arendt reflexiona sobre el significado del trabajo y su relacion con el ser humano a lo largo del tiempo. La filosofa toma como base el concepto de vida activa y como en esta se desarrollan los tres medios (labor, trabajo y accion) con los que alcanzar el ideal al que los griegos aspiraban desde la era pre-filosofica: una vida contemplativa, aquella que les podria otorgar calma, paz interior y claridad de pensamiento.No obstante, Arendt da un paso mas alla y trata de desmontar esa jerarquia donde prevalecio durante siglos la contemplacion y la calma. ¿Y si la vida activa fuera inherente al ser humano? ¿Y si estamos predestinados a la actividad para mantenernos vivos? ¿No deberiamos resignificar nuestros valores? Con estas preguntas, Arendt examina los tres conceptos que ponen en el centro al ser humano y su relacion con el entorno: la labor, como una actividad rutinaria y necesaria para la supervivencia del individuo; el trabajo, como el esfuerzo que produce un mundo con objetos solidos y perdurables, que sobreviven a la finitud de los organismos vivos; la accion, intrinseca a los seres humanos desde que nacemos, porque estamos condenados a relacionarnos y nuestros actos tienen causas y consecuencias infinitas.A traves del estudio y la separacion de estas tres ideas, Arendt pone en valor la vida activa para comprender que no se puede prescindir de ella en pro de la contemplacion, puesto que reivindicar la labor, el trabajo y la accion es reivindicar nuestra propia libertad como individuos en el mundo.Sobre La pluralidad del mundo:Hoy, como entonces, el vocabulario que empleo Arendt para pensar y narrar el mundo, sus reflexiones y esa escritura tan bella, tan suya, nos ayudan a interpretar lo que nos ocurre, aunque solo sea como simples enanos mirando el mundo a hombros de gigantes. Ella, desde luego, lo fue. Mariam Martinez-Bascuñan, Babelia, El PaisHannah Arendt volvio a pensar el espacio publico despues de su destruccion y nosotros debemos volver a ella para prevenir que se destruya de nuevo. Andreu JaumeJudia y alemana, Hannah Arendt reflexiona sobre la ascension del nazismo y la ceguera de no haber visto a tiempo su peligro. Cesar Antonio Molina, ABCSobre La libertad de ser libres:Este ensayo recien redescubierto es como una peticion de compromiso politico en la era de Trump.Die ZeitUn ensayo inspirador de una relevancia extraordinaria, especialmente en tiempos en que se cuestionan los valores liberales del orden democratico.PhilosophieSobre Eichmann en Jerusalen: Es historia, es pensamiento y es advertencia -aun hoy- sobre las consecuencias de la banalidad del mal, de la que a pesar de lo vivido, no estamos vacunados. ...
Ver más