Es la versión digital de PAN, la publicación para los panaderos profesionales, caseros y en general los amantes del "buen pan".Es el sexto número de la revista PAN, un número dedicado a las masas enriquecidas y las masas dulces de invierno y de las fiestas, y en el que se hace especial hincapie en los ingredientes mas importantes que se suelen usar en estos tipos de panes (huevos, azucar, grasas, chocolate y fermentos). En este numero encontraras los siguientes contenidos:- Una oda al pan de Juanjo Lopez, chef y propietario de La Tasquita de Enfrente (Madrid), que nos cuenta su relacion con el pan.- Un relato intimo de Xavi Barriga sobre las masas dulces de su panaderia, Turris (Barcelona), que nos acerca un poco mas a este panadero que desde hace muchos años marca tendencias.- Un articulo de Iban Yarza, quien nos cuenta todo sobre la bolleria española tradicional, y que como en cada numero, nos deja un poco mas felices, y un poco mas sabios.- Podremos aprender la receta del panettone del maestro italiano Ezio Marinato que tambien nos enseña a hacer los canditi de forma tradicional.- Asentaremos bases y os traeremos una explicacion sobre la levadura comercial de Jose Maria Basanta, y una guia para elaborar el lievito naturale italiano para el panettone de Jose Manuel Fernandez.- Contamos con una entrevista sobre el chocolate de Guillermo Moscoso (Pan da Moa) a Daniel Hughes (Valrhona España).- Miquel Guarro (chef pastelero de Cacao Barry) nos adentrara de forma mas profunda en la elaboracion del chocolate.- Ademas aprendemos con Jorge Guitian sobre los chocolates de origen unico.- Una conversacion fascinante sobre las grasas en la panaderia entre dos grandes expertos, un panadero (Jordi Morera,LEspiga dOr) y un bioquimico (Antonio M. Estevez, Paniquesillo).- Un reportaje sobre el origen de la crisis de la mantequilla, escrito por Hughes Belin.- Un articulo historico de Jose Nieto sobre los aprendices en panaderia en la edad moderna.- Nuria Gutierrez nos cuenta todo sobre el azucarillo y uno de sus mas fieles defensores, Pedro Diaz (Tahona de Nijar), que nos enseñara a elaborarlo.- Podemos leer y juzgar las distintas aproximaciones sobre el uso de los huevos en panaderia con Fernando Bernaldo de Quiros (Ecotahona del Ambroz), defensor del producto ecologico, y la Instituto de Estudios del Huevo.- Tambien encontrareis algunos experimentos sobre grasas, huevos y azucar elaborados por Antonio M. Estevez, Lot Roca y Guillermo Moscoso.- Un reportaje de Carro de Combate sobre la situacion de la cadena de produccion del azucar, para saber lo que tiene lugar antes de que nuestro proveedor nos deje este ingrediente a las puertas del obrador.- Recetas tradicionales e internacionales de masas enriquecidas (cocas, bica, proia, ensaimada, roscon de reyes, stollen, rollos de canela, pan de jamon) de algunos de los mas destacados panaderos: Anna Bellsola, Toni Vera, Crescencio Utrilla, Jesus Machi, Jose Manuel Fernandez, Guillermo Moscoso, Tomeu Arbona, Fernando Bernaldo de Quiros, Aitor Gaston, Ezio Marinato, Christian Galue, Beatriz Echeverria, Antonio Antonio.- Bocata del copon de Angel J. Rodriguez (La Tahona de Sotillo) y Brioche sin gluten y sin lacteos de Sergio del Rey (Celikatessen).¡Y mucho mas!- En la parte grafica, contamos con ilustraciones de Ana Bustelo, Alya Mark, Albert Pinilla, una infografia de Jordi Catala y fotografia de Raul Carrera (El Oso con Botas).- Diseño de portada de Tres Tipos Graficos y foto de portada de Geray Mena.
Ver más