Dos nuevas aportaciones de uno de los más destacados narradores de este fin de siglo.Anagrama ofrece reunidas para el lector español dos obras de Antonio Tabucchi, Sueños de sueños y Los tres últimos dias de Fernando Pessoa, que aparecieron, respectivamente, antes y despues de Sostiene Pereira, novela que ha reafirmado el extraordinario prestigio europeo de este escritor. Se trata de dos textos que, a pesar de sus diferencias, comparten su caracter de aproximacion heterodoxa a la realidad intima de varias figuras de la cultura occidental.En Sueños de sueños, Tabucchi imagina las travesias oniricas de distintos artistas, desde Dedalo hasta Freud, pasando por Ovidio, Rabelais, Caravaggio, Gaya, Rimbaud, Debussy o Garcia Lorca, entre otros, fabulaciones en las que la realidad biografica aparece fundida con imagenes o motivos procedentes de sus obras y las fantasticas licencias propias de un sueño ajeno. A pesar de su brevedad, estos textos nos ofrecen un penetrante y emocionado retrato de algunos de los pintores, musicos o escritores (incluyendo a Freud, a quien el autor considera un autentico novelista) con los que Tabucchi siente mas afinidades, quienes, durante la libertad del sueño, revelan sus mas profundos deseos y obsesiones: la tortuosa o placida llamada de las musas, la conciencia de la propia singularidad en una realidad mezquina, la afloracion de los fantasmas reprimidos o la premonicion de su tragico destino.Los tres ultimos dias de Fernando Pessoa recrea, a partir de algunos datos biograficos tamizados por la imaginacion, las postreras jornadas del gran poeta portugues (protagonista tambien de uno de los Sueños), desde su ingreso en un hospital de Lisboa hasta su muerte. Como indica el subtitulo, Un delirio, se trata de otro sueño, aunque esta vez sea un sueño nacido en la vigilia agonica de una mente que quiso ser plural como el universo. Como en otra de las mejores novelas de Tabucchi, aquel Requiem por el que desfilaban los fantasmas del narrador en una alucinacion, asistimos a la visita que realizan los heteronimos de Pessoa para despedirse de su creador. Con el humor, la ternura y la sobriedad que le caracterizan, Tabucchi imagina el melancolico dialogo final de Pessoa con Alvaro de Campos, Ricardo Reis, Bernardo Soares o Antonio Mora... , repasando algunos episodios de sus fantasmagoricas existencias.En definitiva, dos nuevas aportaciones de uno de los mas destacados narradores de este fin de siglo, en los que la imaginacion y la fantasia (dos conceptos gratos a Coleridge, protagonista de otro de los sueños) reivindican el lugar que les corresponde como partes constitutivas y esenciales de la realidad.
Ver más