La Formación Profesional del Maestro de Educación Infantil Bueno es reconocer que al menos desde lo discursivo, todos aceptan que la educación es el motor de la transformación social, política y moral de una sociedad, y no son pocos los gobiernos y organizaciones internacionales interesados en brindar una educacion liberadora de las miserias fisicas y eticas que se abaten sobre la humanidad. Pero para que eso sea realmente posible, hay que empezar por el principio. Aquel ambito ideado en 1837 por Friedrich Frobel, al que llamo "jardin de infantes" porque los niños aprendian "tan libres como las flores en un jardin", a partir de juegos y canciones a cargo de "maestras jardineras", en este nuevo siglo y conforme a los avances de las ciencias cognitivas, de la nueva concepcion de la educacion y de lo que se espera de ella, necesariamente debe transmutarse en una "escuela infantil" sumamente profesionalizada y a cargo de educadores con rango universitario (los educadores infantiles), quienes han de contar con las destrezas y recursos academicos apropiados para lograr el maximo desarrollo de todas las potencialidades fisicas, psiquicas y emocionales de niños y niñas, de todos sus talentos y capacidades, para que puedan formarse integralmente, y convertirse desde un horizonte de valores humanos positivos, en agentes transformadores de la realidad, para el logro de una sociedad mejor, de paises mejores, de un mundo mejor para todos.Los ciudadanos del futuro, estan concurriendo ahora mismo a un centro infantil o siendo atendidos en un ambito no formal. Echemos una mirada a estos sitios, y sabremos ya mismo si en unos treinta años, un pais habra mejorado su calidad de vida, si habra progresado, si su destino sera o no, mejor que su presente.La Asociacion Mundial de Educadores Infantiles (AMEI), pone a consideracion de organismos gubernamentales y no gubernamentales, publicos y privados, este documento elaborado por su equipo de especialistas, como contribucion para resolver un nudo gordiano para el efectivo cambio hacia una mejor calidad de vida: la adecuada formacion profesional de los educadores en general, y de los educadores infantiles en particular, acorde con los desafios y demandas sociales de este nuevo siglo.
Ver más