El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable. A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equivoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judios -cuestion que, en su epoca, fue motivo de una airada controversia-, asi como la naturaleza y la funcion de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crimenes contra la humanidad. Poco a poco, la mirada lucida y penetrante de Arendt va desentrañando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y politico y su rigor intachable a la hora de organizar la deportacion y el exterminio de las comunidades judias. Al mismo tiempo, la filosofa alemana estudia la colaboracion o la resistencia en la aplicacion de la Solucion Final por parte de algunas naciones ocupadas y expone problemas cuya trascendencia sigue determinando la escena politica de nuestros dias. Mas de cincuenta años despues de su publicacion, Eichmann en Jerusalen sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.Reseñas:Hannah Arendt tuvo una fecunda relacion con la teoria politica, un campo del saber que revindico con ahinco y que le sirvio para sobrellevar todas las crisis politicas y personales de los amargos tiempos que le toco vivir. Hoy, como entonces, el vocabulario que empleo para pensar y narrar el mundo, sus reflexiones y esa escritura tan bella, tan suya, nos ayudan a interpretar lo que nos ocurre, aunque solo sea como simplesenanos mirando el mundo a hombros de gigantes. Ella, desde luego, lo fue.Mariam Martinez-Bascuñan, Babelia, El Pais Un libro fundamental que levanto muchas ampollas. [...] Eichmann en Jerusalen es historia, es pensamiento y es advertencia -aun hoy- sobre las consecuencias de la banalidad del mal, de la que a pesar de lo vivido, no estamos vacunados.Laura Barrachina, RNEUn ensayo imprescindible. [...] Arendt no se olvida de nadie.Marta Michel, El Mundo - Yo Dona La interpretacion de Hannah Arendt del juicio a Adolf Eichmann continua siendo un clasico, una piedra angular del pensamiento moral y politico del siglo XX.Adam Kirsch y Rivka Galchen, The New York TimesBrillante y perturbador.Stephen Spender, The New York Review of Books Un libro destinado a revolver nuestras mentes y nuestras conciencias.Chicago Tribune Se enfrenta al gran problema de nuestro tiempo: el problema del ser humano en un sistema totalitario moderno.Bruno Bettelheim, The New RepublicUna pensadora formidable [...]. Por desgracia, Eichmann en Jerusalen es una obra maestra cada vez mas relevante, ya que nos enfrentamos a un mundo gobernado por tiranos banales capaces de perpetrar grandes males con sus pequeñas manos.Maria Popova, BrainpickingsEn vez de defender la causa de su pueblo de manera incondicional, Arendt se puso a reflexionar, investigar y debatir. En palabras de Aristoteles, en vez de limitars...
Ver más